La Fiscalía quiere adelantar las indemnizaciones a las víctimas de accidentes laborales

3 de mayo de 2022
2 minutos de lectura
Fiscalia General del Estado

La Unidad de Siniestralidad Laboral de la Fiscalía General del Estado ha «estudiado y propuesto» adelantar –a través de la Intervención de las entidades públicas correspondientes– las indemnizaciones a las víctimas de accidentes laborales que han acudido al proceso penal, habida cuenta de lo que significa la demora en la resolución de estos conflictos «con dilaciones insoportables», según Confilegal.

Así se desprende de las declaraciones remitidas a Europa Press por el fiscal de Sala coordinador de siniestralidad laboral, Félix Pantoja, quien ha destacado el interés del Ministerio Público por la situación de las víctimas en el proceso penal por accidentes de trabajo en el marco de dos fechas «clave» como el 28 de abril –día mundial de la seguridad y la salud en el trabajo– y el 1 de mayo –día internacional de los trabajadores–.

«Hemos estudiado y propuesto el posible anticipo, a los perjudicados, de las responsabilidades pecuniarias derivadas de siniestros laborales de modo que puedan percibir un adelanto de las indemnizaciones que pudiera corresponder por el siniestro que han sufrido, mediante la intervención de entidades públicas con competencia para ello», ha señalado.

Pantoja también ha considerado necesario estudiar la intervención ante la jurisdicción social, en la primera instancia y en suplicación, en aquellos pleitos derivados del accidente de trabajo o enfermedad profesional, lo que llevaría aparejado una necesaria modificación legislativa en la Ley reguladora de la Jurisdicción Social que habilite dicha intervención.

Según ha precisado el fiscal de Sala, esta medida permitiría que el Ministerio Público mantuviera una postura en defensa de la legalidad y de los derechos de los ciudadanos concernidos, así como en la defensa del interés social, de un modo «más efectivo que en la actualidad» y con «una posición procesal uniforme».

ASIGNACIÓN DE MEDIOS

En este sentido, ha subrayado que cualquiera de estas propuestas han de contar con la «necesaria e imprescindible asignación de medios y memoria económica», porque, a su juicio, lo contrario podría suponer el «fracaso» de la iniciativa y, consecuentemente, «de la Institución», con las «graves repercusiones sociales e institucionales» derivadas.

En el marco de las iniciativas, Pantoja ha subrayado que seguirán trabajando con las asociaciones de víctimas y «con toda institución» que acuda a la Fiscalía. A su vez, ha indicado que participarán «en toda clase de convenios que contribuyan a mejorar la función pública en beneficio de la sociedad».

Asimismo, ha insistido en que desde el Ministerio Público continuarán apostando por la perspectiva de género, para que los derechos de la mujer «sean puestos en valor en el mundo del trabajo, con especial atención a los sectores feminizados e invisibles donde se cuestionan sus derechos».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Bella Ramsey, nominación casi segura al Emmy: «Creo que debe haber categorías masculina y femenina»

Algunos certámenes, como los festivales de San Sebastián y Berlín o los Independent Spirit Awards en Estados Unidos, han optado…

El filósofo Byung-Chul Han, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025

Nacido en Seúl en 1959, el ensayista se ha convertido en una de las voces más influyentes del pensamiento crítico…

La hija de Robert De Niro rompe el silencio: “Quiero ser una inspiración para otras mujeres trans”

Airyn De Niro habla por primera vez de su transición, su infancia lejos de los focos y su deseo de…

Maya Başol, la pequeña Kiraz de ‘Love Is in the Air’, conquista corazones más allá de la pantalla

La interpretación de la pequeña actriz aportó frescura y emoción a la serie Sen Çal Kapımı…