Felipe VI visita Jordania en plena escalada del conflicto: «Hay que terminar cuanto antes»

6 de octubre de 2024
1 minuto de lectura
Discurso del Rey Felipe VI ante la colectividad española en Jordania. | Fuente: EP

El monarca aterriza en el país de Oriente Próximo para realizar una breve e intensa visita y es recibido por el hermano de Abdalá II

El Rey Felipe VI ha transmitido este sábado un mensaje de «paz, diálogo y reconciliación» entre israelíes y palestinos, manifestando su esperanza de que el conflicto en la región termine «lo antes posible» y reafirmando su respaldo a la solución de dos Estados, Israel y Palestina, que puedan convivir en una paz duradera.

El monarca español ha comenzado este sábado su primera visita oficial a Jordania, tras ser invitado por el Rey Abdalá II, en un contexto de alta tensión en la región debido al enfrentamiento entre el Ejército israelí y la milicia chií libanesa Hezbolá en Líbano, así como el reciente ataque de Irán contra Israel, al que este último ha prometido responder.

En un discurso ante la colectividad española en Jordania, Felipe VI ha recordado que el conflicto «dio un giro novedoso y especialmente trágico hace un año con el brutal e injustificable ataque terrorista en Israel», y que ha provocado «imágenes de indecible sufrimiento y devastación en Gaza y que se agrava aún más con su extensión al Líbano y con los riesgos de escalada regional aún mayores».

Mensaje de paz

El monarca ha hecho un llamamiento a que esta escalada termine «cuanto antes». «Debemos ayudar a encontrar o recuperar el camino de una paz fértil, respetuosa y exigente, que permita la convivencia, la buena vecindad bajo unas fronteras reconocidas y seguras y los cauces para un desarrollo económico y humano con dignidad y con justicia».

En este sentido, ha indicado que este «es el camino a una solución sostenible en la que los dos estados, Israel y Palestina, convivan en paz y seguridad», algo que Jordania impulsa con el rey Abdalá II y su gobierno y cuyo papel España «apoya firmemente».

«Ansiamos ver el fin del drama humano y también el silencio de las armas, volver por la senda de la política y la diplomacia y, cuando eso suceda, retomar con más intensidad, si cabe, los esfuerzos en pos de esa solución de los dos estados, que sienten las bases de una paz sólida y duradera para el pueblo palestino y el pueblo israelí».

Felipe VI se ha reunido con la colectividad española en Jordania y les ha pedido «que ayuden a dar testimonio del ferviente deseo de paz» en «este tiempo de gran inquietud para todos».

También ha saludado al grupo de militares que mantienen la presencia de España en varias bases jordanas. «A vosotros, también, os agradecemos vuestra labor indispensable», ha subrayado.

No olvides...

El apoyo a las nucleares se dispara después del apagón y dos tercios de los españoles quieren que las centrales continúen abiertas

La percepción de que las fuentes renovables aún no garantizan un suministro constante podría estar empujando a parte de la…
SOMOS

El grupo musical SOMOS ‘rompe cadenas’ en Torrelodones durante la presentación de su primer álbum religioso

Las alcaldesas de Collado Villalba y Torrelodones asistieron al acto, entre otras autoridades. El álbum es música católica que sana…

¿A qué esperan para hacer la entrada y registro en Acciona, principal beneficiario de los amaños, según el juez?

El representante de Acciona imputado, Fernando Merino, niega el pago de comisiones y declara que la Unión Temporal de Empresas…

El eco del palacio y el murmullo de la discreción

A veces, el silencio es el discurso más elocuente, y hablar por boca de ganso, por muy auténtico que se…