Feijóo da un ultimátum a Sánchez para retirar la ley que beneficia a etarras

9 de octubre de 2024
1 minuto de lectura
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. | Fuente: Jesús Hellín / EP

El líder de la oposición admite que estos días muchos españoles se sienten «decepcionados» con el PP y les da la razón

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha instado este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a retirar la ley sobre el intercambio de antecedentes penales en la UE, que favorece a los presos de ETA. Feijóo ha advertido de que, de no hacerlo, Sánchez perderá legitimidad para dar «lecciones» y quedará «para siempre con el aplauso de Otegi, de Txapote y de los demás».

«Le pido expresamente que retire la ley que deja sin efecto más de 300 años de prisión a los condenados por terrorismo de ETA. Tiene cinco días, hasta el 14 de este mes. Si le queda un mínimo de conciencia, le ruego que lo aproveche y recapacite», ha arrancado Feijóo su intervención en el Pleno del Congreso que tiene como orden del día la política migratoria.

Feijóo ha admitido que estos días «muchos españoles se sienten decepcionados» con el PP y «tienen razón». «Pero, señor Sánchez, no es lo mismo un error por injustificable que sea que la bajeza moral de impulsar una ley a sabiendas«, ha enfatizado.

En este punto, ha recordado que el Gobierno de Sánchez prometió a las víctimas que no rebajarías las penas a etarras. «Señorías del PSOE si no retiran ley, ya pueden disfrutar de esta victoria miserable, pero no vuelvan a dar lecciones. Ahí se quedan para siempre, con el aplauso de Otegi, de Txapote y de los demás. Quédense ese aplauso y esos seis votos», le ha espetado, cosechando una ovación del PP.

Sánchez niega que se rebajen condenas a etarras

Por su parte, Sánchez se ha dirigido a Feijóo para espetarle que «sabía lo que votaba» y ha negado que esta reforma legal rebaje las condenas de los presos. Además, ha puesto en duda su liderazgo en el PP al señalar que «no hay nadie al volante» de la oposición.

En este sentido, defiende que no hay rebaja de condenas sino que se tiene en cuenta «los años que los presos ya han cumplido en cárceles en el extranjero» y por tanto «a quienes se les condenó a 30 años cumplirán 30 años. Y a quienes se les condenó a 10 años cumplirán 10 años», ha apuntado.

Además sostiene que esta reforma es «obligatoria» porque supone la transposición de una directiva europea. «Ustedes lo saben, y por eso votaron a favor de esta ley», ha remarcado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La novela de Ariana Harwicz llega al cine con Jennifer Lawrence y Robert Pattinson como protagonistas

La dinámica entre ellos promete momentos de tensión y también de delicada complicidad…

Mariah Carey da la bienvenida a la Navidad con su icónico ‘It’s time!’

Carey protagoniza el clip junto al actor Billy Eichner, que interpreta a un elfo travieso decidido a cancelar la Navidad…

«Los policías me lanzaron sobre el cristal del ascensor y del golpe se averió», cuenta en Telecinco la migrante a la que dos agentes rompieron el brazo

El programa 'Fiesta', de Emma García, se hace eco de la exclusiva de 'Fuentes Informadas' sobre el caso de los…
El mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025 "por su obra literaria profunda y sostenida a la cultura hispánica"

El mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025 «por su obra literaria profunda y sostenida a la cultura hispánica»

El director de la Academia Mexicana de la Lengua dice que España no tiene que pedir perdón por los abusos…