Feijóo lleva al Congreso el lema de la protesta “Mafia o democracia” y lanza un ataque directo a Sánchez

11 de junio de 2025
2 minutos de lectura
Feijóo |EP

El líder del PP aprovecha la sesión de control para trasladar al hemiciclo el pulso político tras la protesta del domingo

Sesión Plenaria (original) - 11/06/2025

La sesión de control al Gobierno de este miércoles ha abierto un nuevo capítulo de confrontación política entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. Apenas tres días después de la multitudinaria manifestación convocada por el PP en Madrid bajo el lema “Mafia o democracia”, Feijóo ha tomado la palabra en el Congreso para lanzar una pregunta tan directa como incendiaria:
“¿Cree que España se merece tener un presidente del Gobierno como usted?”

Con esta pregunta, Feijóo no solo buscó un efecto parlamentario, sino también llevar al centro del debate político la serie de escándalos que han salpicado al Ejecutivo en las últimas semanas. Desde el procesamiento del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, hasta el registro en el domicilio del exministro José Luis Ábalos, pasando por las grabaciones en las que una exconcejal socialista intenta influir en una investigación de la Guardia Civil, el líder popular ha tejido una narrativa que acusa al Gobierno de estar rodeado de sombras, según una información publicada en Europa Press.

“¿Hasta cuándo va a resistir?”

El grupo parlamentario popular ha presentado una batería de preguntas dirigidas a varios miembros del Ejecutivo, todas con un tono marcadamente crítico. La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, interpelará a la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, cuestionando su continuidad en el cargo: “¿Hasta cuándo va a resistir?”

Por su parte, Noelia Núñez preguntará a Yolanda Díaz si ha llegado el momento de que Sánchez ofrezca explicaciones públicas. Y Elías Bendodo, vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP, se dirigirá directamente a Montero con una pregunta cargada de insinuaciones: “¿Son éticas las decisiones que está tomando?”

El ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, tampoco escapa a la ofensiva parlamentaria. Miguel Tellado, portavoz del Grupo Popular, le preguntará si considera que ha estado «a la altura» como responsable de Justicia. A la vez, Ester Muñoz, vicesecretaria del PP, cuestionará si “considera normal todo lo que está sucediendo en España”.

Finalmente, Borja Sémper, portavoz nacional del PP, centrará su intervención en la figura de Pilar Alegría, ministra de Educación y actual portavoz del Gobierno, a quien exigirá cuentas sobre su desempeño comunicativo en medio de la creciente tormenta política.

Lo que sucede en el Congreso esta semana es reflejo de la creciente polarización que marca el clima político nacional. El cruce de acusaciones entre Gobierno y oposición, avivado por las investigaciones judiciales y el eco de las protestas en la calle, promete mantener la tensión alta durante los próximos días. Feijóo ha elegido el camino de la confrontación directa, mientras Sánchez, por ahora, responde desde la resistencia institucional.

No olvides...

España bajo alerta: lluvias intensas, tormentas y calor extremo afectan a más de 20 provincias

En comunidades como Andalucía, Castilla-La Mancha y Madrid, las temperaturas máximas superarán los 34-36 grados…

El PP plantea reformar la ley electoral para evitar el poder excesivo de las minorías

El Partido Popular está preocupado porque partidos pequeños puedan decidir sobre cuestiones de gran calado nacional…

¿A qué esperan para hacer la entrada y registro en Acciona, principal beneficiario de los amaños, según el juez?

El representante de Acciona imputado, Fernando Merino, niega el pago de comisiones y declara que la Unión Temporal de Empresas…

El PP rechaza las deportaciones y regularizaciones masivas: “Lo prohíben las leyes españolas y europeas”

Vox pretende expulsar a todos los inmigrantes en situación irregular en España, así como a aquellos que, pese a haber…