Los familiares de los rehenes secuestrados por Hamás comienzan una marcha de cuatro días para exigir su liberación

29 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Una protesta en Israel para exigir la liberación de los rehenes secuestrados por Hamás.| Fuente: EP

La ruta del recorrido tiene previsto atravesar varias ciudades hasta llegar a Jerusalén

Los familiares de los rehenes capturados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) el 7 de octubre durante ataques en Israel han comenzado una marcha de cuatro días para exigir su liberación. La marcha se inició en el kibutz Reim, lugar de los ataques, y se dirige hacia Jerusalén, según informes del diario The Times of Israel.

Matalon, cuñado de los rehenes Eli Sharabi y Yossi Sharabi, quien aparentemente falleció durante su cautiverio, expresó: «Al final del camino, no nos encontramos ni con Eli ni con Yossi ni con la familia de Eli, que fueron todos asesinados. Recordamos los días que toda la familia pasaba aquí. Días de picnic, días de alegría, días de amor por la naturaleza y por los demás. Días en los que no nos despertábamos tristes cada mañana».

Agradecimiento y apoyo a la marcha

Yuli Ben Ami, hija de Raz Ben Ami, liberada, y de Ohad Ben Ami, aún secuestrado, agradeció a los manifestantes, las fuerzas de seguridad y el personal del Foro de Rehenes y Familiares Desaparecidos por organizar la marcha. Destacó que su madre fue liberada después de 54 días de cautiverio.

La marcha tiene previsto atravesar varias ciudades en su ruta hacia Jerusalén, por lo que invitan a la población a unirse en el camino. Entre los participantes se encuentra Sharon Alony Cunio, liberada junto a sus dos hijas gemelas de tres años, mientras que su esposo, David Cunio, permanece secuestrado. Expresó su compromiso, diciendo: «No pude marchar la última vez. Esta vez lo hago por mi esposo y por todos los rehenes».

El Ejército israelí respondió a los ataques del 7 de octubre con una ofensiva contra Gaza, lo que resultó en cerca de 1.200 muertos y 240 secuestrados. Desde entonces, las autoridades gazatíes han denunciado la muerte de casi 30.000 palestinos, junto a más de 400 en Cisjordania y Jerusalén Este debido a las acciones de las fuerzas de seguridad y ataques de colonos israelíes.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…