Fallece Sergi Schaaff, el padre de «Saber y ganar»

3 de enero de 2023
1 minuto de lectura
El creador y realizador de programas de televisión Sergi Schaaff | RTVE

El director y creador del concurso, presentado por Jordi Hurtado, ha muerto este martes a los 85 años

El realizador, creador y director barcelonés de «Saber y ganar», Sergi Schaaff i Casals, ha fallecido a los 85 años, tras toda una vida ligada a RTVE, concretamente, desde la década de los sesenta. Licenciado en Ciencias de la Información en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), ha inventado míticos programas de la cadena pública, como «Si lo sé, no vengo», «El tiempo es oro», «3×4» y «La luna». Los dos primeros programas con Jordi Hurtado y Constantino Romero, respectivamente, y los dos últimos con Julia Otero. Hasta comandó «Ruta Quetzal», presentado por Miguel de la Quadra-Salcedo.

Sergi Schaaff también dirigió los dramas «Ficciones» y «Original», en 1971, y «Teatro Club», en 1976. Al igual que RTVE Catalunya, donde organizó programas como «Terra d’escudella» (1977) y «Festa amb Rosa María Sardà» (1979). Y ha rodado para TV3, «Vídua, pero no gaire» (1982), con Àngels Moll, actriz con la que se casó y tuvo dos hijas, Abigail, directora, y Anaïs, guionista. El camino de las hermanas se cruzó en las series «La última» y «El Ministerio del Tiempo».

Pero, probablemente, por lo que más se le recuerde es por la creación y dirección de «Saber y ganar», presentado por Jordi Hurtado que lleva en antena desde 1997. Gracias a Schaaff, se podría decir que muy difícilmente se nos podría pasar por la cabeza el fin del concurso, emitido en La 2 todas las tardes, antes de los documentales. En 2021, apareció para la celebrar la despedida de la voz del programa hasta ese momento, Juanjo Cardenal.

En el ámbito académico, entre 1980 y 1981, Sergi Schaaff fue vicedecano de la UAB, donde también fue profesor, como en la Universidad Pompeu Fabra (UPF). Aquí estuvo al frente del decanato de los Estudios de Comunicación Audiovisual hasta 2004. Una disciplina que, vista su trayectoria, aprovechó con creces. Él creía que un creador nunca se jubilaba. Y ese entusiasmo vital le valió numerosos galardones a lo largo de su carrera, como el Ondas a su dirección de «Salomé», los premios Talento de la Academia de las Artes y las Ciencias de la Televisión, el Miramar d’Honor de RTVE y la Creu de Sant Jordi.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El cine español factura 30 millones de euros en los seis primeros meses, ocho más que hace un año

'Padre no hay mas que uno 5' es la película más taquillera del año con 2,5 millones de euros en…
La Miss España Eugenia Santana: "Me bajó el vestido y empezó a hacer de mí todo lo que quiso"

La Miss España Eugenia Santana: «Me bajó el vestido y empezó a hacer de mí todo lo que quiso»

Relata en el programa 'De Viernes' de T5 el infierno vivido tras sufrir una agresión sexual…

Anna Saura recoge un premio por ‘De imágenes también se vive’, de su padre Carlos Saura: «Es un libro muy inspirador»

También hablaron Casimiro Torreiro y Alejandro Alvarado, ganadores en el mismo año, y Carlos F. Heredero, ganador en 2024. Carlos…
Paloma Sánchez-Garnica recorre Berlín con su trilogía literaria: "Vivimos una época muy peligrosa de confrontación"

Paloma Sánchez-Garnica recorre Berlín con su trilogía literaria: «Vivimos una época muy peligrosa de confrontación»

La premio Planeta insta a la "responsabilidad de los ciudadanos" para "no dejarse llevar por los mensajes facilones y hacer…