Fallece el viñetista Francisco Martín Morales

27 de agosto de 2022
1 minuto de lectura
Francisco Martín Morales, dibujante y humorista gráfico. I Fuente: Twitter

El dibujante y humorista gráfico Francisco Martín Morales ha fallecido este sábado a los 76 años según ha informado el diario Ideal, donde comenzó a trabajar como humorista gráfico. «Hemos perdido un genio que hizo de nuestra provincia su casa. Descansa en paz, maestro», ha anunciado el alcalde de Granada, Francisco Cuenca, a través de un mensaje en sus redes sociales.

El tanatorio de San José (Granada), acogerá su velatorio este sábado por la tarde desde las 18:00 hasta las 22:00 horas en la sala número 6. La despedida se llevará a cabo este domingo a las 12 del mediodía en el cementerio de la capital granadina y posteriormente tendrá lugar su incineración.

Hijo de un Guardia Civil y una maestra rural, Martín Morales nació en Almería en el año 1946, aunque vivió gran parte de su vida en Granada, donde desarrolló toda su labor creativa.

En los años setenta el también periodista comenzó a colaborar en medios escritos como el ‘Nuevo Diario’ de Madrid, ‘Mundo Diario’, ‘El Jueves’, en la agencia de noticias OTR, en la fundación de la revista ‘Por Favor’ y en el Grupo Z, donde publicó sus chistes, tanto en revistas como en periódicos.

En el año 1994 el conocido humorista ‘Martinmorales’ colaboró en el diario ABC y desde 2010 en república.es. También fue autor de varios libros de humor gráfico, como ‘La España de Martinmorales’ o ‘La guerra de los golfos’. Desde mayo de 2007 fue elegido miembro de la Academia de Bellas Artes de Granada.

Francisco Martín Morales realizó exposiciones de sus trabajos en la sede de la Unesco en París y fue galardonado con varios premios, como el de la Olimpiada del Humor de Valencia o el Premio Mingote.

En agosto de 2010, sufrió un grave accidente en su cortijo de Carataunas. El humorista se encontraba talando un ciprés en su jardín cuando éste se le cayó encima, causándole graves lesiones por las que tuvo que interrumpir abruptamente su carrera. El viñetista fue operado a vida o muerte para realizarle una craniectomía descompresiva y retirarle así los trozos de hueso que se habían incrustado en su cerebro. Permaneció ingresado durante siete meses en el Hospital de Traumatología de la capital granadina.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Muere el periodista José Ángel de la Casa, la voz del fútbol y del histórico 12-1 del España-Malta

El comunicador toledano, que cubrió, entre otros acontecimientos, seis Mundiales de fútbol y otros seis Juegos Olímpicos, entre ellos los…

Petra evacuada por lluvias torrenciales: casi 1.800 de turistas desalojados

Las fuertes lluvias sorprendieron a casi 1.800 visitantes en la antigua ciudad nabatea. No hubo heridos, pero el acceso al…

Leonor visita las ruinas de Panamá y se funde en un abrazo con la reina Letizia

La princesa de Asturias visitó Panamá la Vieja junto a sus compañeros del buque “Juan Sebastián Elcano”, en su primera…

El misterio final del entierro de Gene Hackman: tumba anónima, familia rota y una herencia en disputa

El actor falleció en silencio junto a su esposa, sin testamento claro ni reconciliación familiar. Sus hijos exigen respuestas y…