Fallece a los 86 años el expresidente peruano Alberto Fujimori

12 de septiembre de 2024
1 minuto de lectura
El expresidente peruano Alberto Fujimori / EP

El primer ministro, el Poder Judicial, el Congreso y la Presidencia expresan sus condolencias a la familia

El expresidente de Perú, Alberto Fujimori (1990-2000), falleció a los 86 años a causa del cáncer que sufría, solo unas horas después de que su médico personal, Alejandro Aguinaga, anunciara que se encontraba «luchando por su vida».

«Después de una larga batalla contra el cáncer, nuestro padre, Alberto Fujimori acaba de partir al encuentro del Señor. Pedimos a quienes lo apreciaron nos acompañen con una oración por el eterno descanso de su alma. ¡Gracias por tanto papá! Keiko, Hiro, Sachie y Kenji Fujimori», ha publicado su hija Keiko Fujimori en su cuenta de la red social X.

Tras el anuncio, el primer ministro del país, Gustavo Adrianzén, ha indicado que se coordinará con la familia para conocer su voluntad sobre el entierro de Fujimori, y ha transmitido sus condolencias, según ha emisora RPP.

Fujimori recibe mensajes de lamentos

De forma parecida ha reaccionado el ex primer ministro Alberto Orátola quien, a pesar de considerarse como opositor a Fujimori, ha dado el pésame a los familiares al entender «el sufrimiento del encierro, la tortura de llevar un cáncer en prisión y la necesidad de la reconciliación nacional», en un mensaje publicado en X.

La Presidencia, el Poder Judicial y el Congreso se han sumado también a los mensajes de pésame transmitidos por numerosos políticos del país.

Al exmandatario, de 86 años, le detectaron un cáncer de lengua hace ya más de 27 años y desde entonces ha sufrido reiteradas afecciones de salud. Antes de su fallecimiento ya se habían trasladado a la vivienda de Keiko Fujimori donde se encontraba pasando su enfermedad, además de Aguinaga, familiares y varios congresistas y exlegisladores.

Fujimori se impuso en las elecciones presidenciales peruanas de 1989 y apenas tres años después, y en colaboración con las Fuerzas Armadas, dio un golpe de Estado que abolió la Constitución, cerró el Congreso e intervino el Palacio de Justicia.

Sus diez años de mandato estuvieron salpicados por varias matanzas, incluida las de Barrios Altos y La Cantuta que le sirvieron una condena de prisión, así como por las esterilizaciones forzadas a miles de mujeres y hombres, en su mayoría indígenas.

Fujimori cumplió una condena de 25 años de prisión por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, pero en diciembre de 2023 recibió un indulto por razones humanitarias, a pesar de las objeciones de la justicia interamericana.

A mediados de julio fue designado candidato presidencial para las elecciones de 2026 por el partido Fuerza Popular, fundado por su hija Keiko, quien en varias ocasiones se ha presentado sin éxito a las elecciones peruanas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…