Casi seis de cada diez españoles declaran sufrir estrés, especialmente jóvenes y mujeres

15 de mayo de 2025
1 minuto de lectura
Estrés |EP

El último informe internacional de AXA señala un repunte del bienestar mental, pero advierte sobre la ansiedad y la depresión en población joven

El 59% de los españoles afirma convivir con el estrés de forma habitual. Así lo revela el último estudio internacional de salud mental publicado por el Grupo AXA, que también apunta que casi la mitad de la población —un 48%— percibe síntomas depresivos y un 23% sufre ansiedad en distintos grados. Los más afectados son los jóvenes de entre 18 y 24 años, donde uno de cada cuatro reconoce estados depresivos severos y un 70% vive con altos niveles de estrés.

Las mujeres también declaran peor salud mental: el 50% frente al 36% de los hombres. Aun así, el Índice de Salud Mental de 2024 mejora ligeramente respecto a años anteriores: el 57% afirma tener un buen estado de salud mental. España supera en esta valoración a otros países europeos, aunque sigue arrastrando carencias en la atención pública.

Entre los factores más determinantes del malestar emocional están la incertidumbre ante el futuro, la inestabilidad económica y laboral, la sobreexposición a noticias negativas o la soledad. Aunque el 72% sabe a qué profesional acudir, menos de la mitad ha hablado con un especialista el último año, según una información publicada en Europa Press.

Inteligencia artificial

El estudio destaca que el 41% de los encuestados recurre a medicamentos y que el 24% ya ha probado herramientas de inteligencia artificial como chatbots de asistencia psicológica. Sin embargo, expertos como Pedro Rodríguez recuerdan que estas tecnologías no sustituyen la atención humana: “La IA no tiene alma ni matices emocionales”.

Rodríguez también alerta de la escasez de psicólogos clínicos en España, con apenas 5 por cada 100.000 habitantes, frente a los 18 de media europea. Reclama su integración plena en Atención Primaria y recuerda que la salud mental no se arregla solo con profesionales: “Hay que atacar los determinantes sociales que la condicionan”.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Cómo mantener las articulaciones sanas y flexibles, según los expertos

Las principales articulaciones, como las de la cadera, el hombro, la rodilla y el codo, contienen un líquido que nutre…

Los problemas de sueño pueden ser una señal temprana de ‘bullying’ infantil’

Un menor con insomnio tiende a estar más irritable, impulsivo e hipersensible, lo que incrementa su vulnerabilidad La psicóloga María…

La verdad sobre la miel, el agave y otros azúcares naturales

Dentro de esa categoría de azúcares añadidos, hay una serie de edulcorantes que a menudo se consideran más “naturales” o saludables que otros…

La obesidad cuesta a España 130.000 millones: un reto urgente para la salud y la economía

Un estudio revela que una reducción moderada del peso corporal, entre un 5% y un 10%, podría generar un ahorro…