Este verano se multará con hasta 50.000 euros por abandonar a las mascotas

26 de julio de 2024
2 minutos de lectura
Perro abandonado | Fuente: EP
Perro abandonado | Fuente: EP

El maltrato animal está tipificado en el Código Penal español, con penas de prisión de 3 a 18 meses o multa de 6 a 12 meses

Con la llegada del verano, el número de abandonos de mascotas en España aumenta, un problema que las autoridades buscan combatir con castigos severos. Las sanciones por abandono animal pueden oscilar entre los 500 y los 50.000 euros, dependiendo de la gravedad del caso, según confirma Confilegal.

La legislación española aborda el maltrato y abandono de animales tanto en el ámbito penal como administrativo para proteger a los animales y reducir estos actos inhumanos. La Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, declara que los animales son seres vivos dotados de sensibilidad, reconociendo su capacidad para experimentar dolor y sufrimiento. Además, establece la obligación de los propietarios de cuidar de su bienestar y evitar cualquier maltrato o abandono.

Esta ley establece mecanismos legales para fomentar la protección animal y prevenir el abandono, un paso significativo hacia la erradicación de estos problemas en España. Se sancionan las infracciones en función de su gravedad:

  • Infracciones graves: Multa de 10.000 a 50.000 euros. Incluyen actos de abandono deliberado o maltrato severo que pongan en riesgo la vida y bienestar del animal.
  • Infracciones leves: Amonestación o multa de 500 a 10.000 euros. Pueden incluir situaciones donde el propietario no cumple con las obligaciones básicas de cuidado de la mascota.

Además de las sanciones principales, se pueden imponer medidas accesorias como la retirada de armas y la suspensión de licencias en materias reguladas por la Ley 7/2023. En algunos casos, las mascotas son encontradas con claros signos de maltrato, lo que conlleva sanciones más estrictas.

Penas de prisión de 3 a 18 meses

El maltrato animal está tipificado en el Código Penal español, con penas de prisión de 3 a 18 meses o multa de 6 a 12 meses, además de inhabilitación especial de 1 a 3 años para ejercer profesiones relacionadas con animales. Si el maltrato deriva en la muerte del animal, las penas se elevan a prisión de 12 a 24 meses e inhabilitación especial para trabajar con animales de 2 a 4 años.

Si se detecta un animal en estado de abandono o maltrato, es recomendable ponerse en contacto con la Policía, Guardia Civil o con una protectora de animales.

Tener una mascota implica una serie de obligaciones legales reguladas por leyes autonómicas y municipales. A nivel general, todos los dueños de animales de compañía deben cumplir con las siguientes normas básicas:

  • Identificación electrónica: El animal debe llevar un microchip homologado para su localización y recuperación en caso de pérdida o robo.
  • Cartilla sanitaria oficial: Es obligatorio disponer de una cartilla sanitaria para la mascota, registrando todas las vacunaciones y tratamientos veterinarios.
  • Inscripción en el registro censal municipal: Debe realizarse en un plazo de tres meses desde el nacimiento del animal o treinta días desde su adquisición, proporcionando datos tanto del propietario como del animal.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Raphael en una foto de archivo sobre la música urbana

La esposa de Raphael asegura que el artista «está fenomenal y cada día mejor»

La familia y seguidores del artista se muestran optimistas ante su evolución positiva, aunque aún no se ha anunciado una…

Karla Sofía Gascón intentó quitarse la vida tras la polémica por tuits racistas

“Me parece absurdo que me tachen de racista. Todo esto fue una inquisición mediática”…

El Prado abre hoy por la noche, con aforo limitado y acceso gratuito

La pinacoteca propone a los visitantes la exposición 'Cambio de forma: Mito y metamorfosis en los dibujos romanos de José…

Valentín Fuster, cardiólogo: “En España hay más humanidad, pero también mucha envidia”

El experto insiste en que nunca es tarde para cuidarnos, incluso a los 70 años…