Este año España ha recibido 74,7 millones de pasajeros aéreos

17 de diciembre de 2022
1 minuto de lectura
Nueve millones de pasajeros
Turistas en un aeropuerto. Turistas en un aeropuerto Turistas en un aeropuerto.

Este año ha recibido España 74,7 millones de pasajeros aéreos, según los datos publicados por Turespaña a partir de los registros de Aena.

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha valorado estos datos positivamente: «Después de una temporada turística extraordinaria a lo largo de este año, las cifras de hoy refuerzan las buenas perspectivas para este invierno, con especial incidencia en las Navidades. España se consolida como uno de los destinos del mundo que mejor se está recuperando después de la pandemia y lo está haciendo consolidando un cambio de modelo turístico basado en la calidad, la sostenibilidad y la digitalización. A través de los fondos europeos hemos autorizado más de 1.800 millones de euros del Plan de Modernización y Competitividad del sector turístico que va a contribuir a consolidar nuestro liderazgo turístico a nivel internacional basado en un turismo del siglo XXI».

Irlanda, Dinamarca y Portugal, los que más crecen respecto a 2019

En noviembre aumentaron los pasajeros emitidos hacia España en todos los principales países. Comparando con las cifras prepandémicas, los mercados que registran una mayor recuperación son Irlanda, con un 23,7% más, seguido de Portugal y Dinamarca, con un 7,3% y un 6,1% más respectivamente.

Reino Unido generó el 19,8% del total de pasajeros llegados a España en noviembre (1.055.245 pasajeros), que repercutió en todas las comunidades autónomas, pero especialmente en Canarias. El 77,7% de los pasajeros británicos viajaron en una compañía de bajo coste. El mercado británico alcanza una recuperación del 92,9% respecto a 2019.

Desde Alemania llegaron 688.599 pasajeros, el 12,9% del total, beneficiando especialmente a Canarias. El 54,8% viajaron en compañías tradicionales.

Italia emitió 504.691 pasajeros, que volaron principalmente a Madrid. Este mercado ha recuperado un 90,4% de los viajeros prepandemia. Casi ocho de cada diez pasajeros procedentes de Italia viajó en compañías de bajo coste. Por su parte, los pasajeros procedentes de Francia (415.359) mostraron una recuperación del 94,9%, con Madrid y Barcelona como destinos más favorecidos.

Destinos principales

Madrid y Cataluña fueron las comunidades que registraron en noviembre un mayor crecimiento interanual, un 46,6% en Madrid y un 48,4% en Cataluña. Respecto a noviembre de 2019, es Canarias la única que muestra recuperación de llegadas (+3,4%).

En cuanto al tráfico de compañías de bajo coste, Cataluña fue la comunidad con mayor cuota en llegadas, con un 26,1%.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El PSOE acusa a Feijóo de “machismo” por su interés en saber «con quién se acuestan las ministras»

La socialista Esther Peña defiende a Pilar Alegría tras saberse que durmió en el Parador de Teruel…

Feijóo señala a Sánchez de encubrir las fiestas de Ábalos: «Sabía mucho y lo destituyó por eso»

El líder del PP dice que los daños ocasionados en el Parador de Teruel fueron pagados con dinero público…

El PSOE exige explicaciones a Feijóo por lo sucedido el día de la dana: «Usted sabía cosas y tiene que contarlo»

La dirigente socialista Esther Peña afirma que el líder del PP tenía "información en tiempo real"…

Cae en Granada una nueva ola de estafas del «falso hijo»: hasta 10.000 euros robados por mensaje

Varios ciudadanos han denunciado ser víctimas de este engaño, que empieza con un simple mensaje de texto…