España en alerta: el desafío de controlar el avance del ‘mosquito tigre’

23 de agosto de 2023
1 minuto de lectura
La rápida detección y respuesta demuestran la importancia de la cooperación entre la comunidad y los expertos en esta lucha contra un invasor no deseado. / Fuente: Salud Galicia
La rápida detección y respuesta demuestran la importancia de la cooperación entre la comunidad y los expertos en esta lucha contra un invasor no deseado. / Fuente: Salud Galicia

Vecino de la comarca del Morrazo utiliza la aplicación «Mosquito alert» para identificar los primeros ejemplares de mosquito tigre en la ría de Vigo

En un sorprendente giro de los acontecimientos, se ha confirmado la presencia de los primeros ejemplares de mosquito tigre (Aedes albopictus) en la comarca del Morrazo, en la pintoresca ría de Vigo. El hallazgo fue realizado por una alerta de la aplicación ciudadana «Mosquito alert», cuando un residente local notificó la presencia de estos insectos invasivos en la zona.

Un comité técnico interdisciplinario ha sido inmediatamente convocado para llevar a cabo un monitoreo constante de la situación. Medidas preventivas han sido implementadas en la región, incluyendo la instalación de trampas especializadas diseñadas para capturar tanto ejemplares adultos como sus larvas en desarrollo.

El mosquito tigre, conocido por su agresividad y capacidad para transmitir enfermedades víricas como el dengue y el zika, ha causado preocupación en la comunidad local. Sin embargo, en el caso de los ejemplares detectados en Galicia, se ha logrado descartar la posibilidad de que porten estas enfermedades.

El comité técnico ha instado a los residentes a colaborar en la lucha contra la propagación del mosquito tigre. Se recomienda encarecidamente evitar la acumulación de agua estancada en recipientes o áreas de jardín, ya que son lugares propicios para la reproducción de estos insectos. Además, se ha enfatizado que la participación ciudadana a través de aplicaciones como «Mosquito alert» juega un papel vital en la identificación temprana y el control de potenciales focos de infestación.

Aunque la situación está siendo monitoreada de cerca, las autoridades sanitarias locales permanecen optimistas en cuanto a su capacidad para mantener bajo control la propagación del mosquito tigre en la región del Morrazo.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Las altas temperaturas hacen que el corazón trabaje hasta tres veces más de lo normal

El calor intenso obliga a los órganos a trabajar más y aumenta el riesgo de deshidratación y golpes de calor…

Erecciones nocturnas dolorosas: causas, riesgos y cuándo buscar ayuda

Los afectados a menudo creen que su malestar se debe al estrés o a problemas de próstata…

España vuelve a ser líder mundial en donación de órganos con más de 2.500 donantes

El último informe del Registro del Observatorio Mundial de Donación y Trasplante, gestionado por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT),…

Bañarse con lentillas en verano puede dañar la salud ocular

Los especialistas recomiendan precaución con las lentes de contacto en verano…