España acogerá a 29 niños gazatíes con cáncer y traumatismos severos causados por el conflicto en Palestina

4 de junio de 2024
1 minuto de lectura
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acompañado por la ministra de Sanidad, Mónica García, junto al director regional de la OMS para Europa, Hans Kluge | EP

El gobierno español, en colaboración con ONG internacionales, brinda esperanza y atención médica especializada a menores afectados por la violencia en Gaza

España acogerá a 29 niños gazatíes diagnosticados con cáncer o que sufren traumatismos severos a causa del conflicto en Palestina, que se repartirán entre los hospitales de Albacete y Toledo en Castilla-La Mancha (12); en hospitales de Barakaldo y Donostia en el País Vasco, y en el Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla en Madrid.

Así lo ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras mantener una reunión en La Moncloa con el director regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa, Hans Kluge, y en la que también ha participado la ministra de Sanidad, Mónica García, con el objetivo de coordinar la acogida y tratamiento médico de estos niños.

España se encargará de acoger y brindar tratamiento médico a este grupo de niños con edades comprendidas entre 1 y 18 años, respondiendo así al llamamiento que hizo la OMS y con la que el presidente del Gobierno se comprometió durante su comparecencia ante el Congreso de los Diputados el pasado 22 de mayo. Lo hará junto con el Centro de Coordinación de la Respuesta a Emergencias de la Unión Europea, a quien se ha trasladado la solicitud a través del Centro Nacional de Emergencias y Coordinación (CENEM).

Los pacientes presentan diversas patologías, principalmente oncológicas y traumatismos de diversa consideración, y todos ellos se encuentran actualmente en el Hospital turco dentro de la Franja.

La OMS se encargará de tramitar la documentación de los pacientes y sus acompañantes, así como de su traslado hasta El Cairo (Egipto) para, una vez allí, viajar a España. Su llegada está siendo coordinada con el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y se espera que en las próximas semanas puedan ser recibidos en España.

Los familiares o adultos responsables acompañarán a todos los menores. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones asumirá los costes del alojamiento y manutención de familiares y pacientes. El coste de los tratamientos médicos correrá a cargo del Ministerio de Sanidad. «España se compromete a ofrecerles un tratamiento médico seguro y de calidad», ha destacado Sánchez en una publicación en la red social ‘X’.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Un estudio descubre cómo los tumores colorrectales bloquean la inmunoterapia mediante una doble barrera

Una hormona llamada TGF-B actúa como un doble escudo que impide la acción del sistema inmunitario Un estudio realizado por…

El consumo de alcohol, tabaco y cannabis entre adolescentes alcanza mínimos históricos en España

Los jóvenes de nuestro país tienen los hábitos más saludables de los últimos 25 años, desde que existen registros El…

¿Puede causar insuficiencia cardíaca la melatonina?

Señalan importantes limitaciones del estudio, que no ha sido revisado por pares; entre ellas que no demuestra una relación causa-efecto…
Tocamos objetos cotidianos que nos pueden contagiar el virus de la gripe

Tocamos objetos cotidianos que nos pueden contagiar el virus de la gripe

Ataca preferentemente el tracto respiratorio alto, la nariz y garganta, bronquios y raramente también los pulmones…