Eslovenia reconoce oficialmente el Estado de Palestina

5 de junio de 2024
1 minuto de lectura
Berlín- el Primer Ministro de Eslovenia, Robert Golob | EP

El Gobierno esloveno aprobó la semana pasada una iniciativa para avanzar en este reconocimiento, pero el visto bueno recaía en el poder legislativo

Eslovenia ha aprobado este martes el reconocimiento formal del Estado palestino después de que la oposición radical eslovena retirara su exigencia de someter la decisión a referéndum.

«El reconocimiento hoy de Palestina como Estado soberano e independiente envía esperanza al pueblo palestino en Cisjordania y Gaza», ha señalado el primer ministro, Robert Golob, en un mensaje publicado en la red social X.

El Gobierno de Eslovenia aprobó la semana pasada una iniciativa para avanzar en este reconocimiento, pero el visto bueno recaía en el poder legislativo. El pasado lunes, la comisión de Exteriores ya aprobó la propuesta, paso previo a un debate que había quedado bloqueado hasta que el Partido Demócrata Esloveno (SDS) ha retirado finalmente la propuesta para celebrar un referéndum.

La decisión de Eslovenia puede tener repercusiones significativas en la diplomacia internacional y en el equilibrio de poder en Oriente Medio. Se espera que otros países europeos puedan seguir su ejemplo y reconocer formalmente al Estado de Palestina en un futuro próximo, lo que podría contribuir a crear un entorno propicio para la resolución del conflicto israelí-palestino.

En medio de la escalada de tensiones en la región y de los continuos enfrentamientos entre Israel y Hamas en la Franja de Gaza, el reconocimiento de Eslovenia es un rayo de esperanza para alcanzar una solución pacífica y duradera al conflicto. La comunidad internacional sigue de cerca los desarrollos en el Oriente Medio y espera que este gesto contribuya a sentar las bases para una paz sostenible en la región.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Con altibajos pero con garra: Alcaraz avanza a cuartos en Roma tras superar a Khachanov

El murciano supera a Khachanov en tres sets tras un partido irregular y se medirá a Draper por un puesto…
El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…