Energy Control da la voz de alarma sobre los pinchazos en las discotecas

3 de agosto de 2022
1 minuto de lectura
Discoteca
Jóvenes en una discoteca | Fuente: Montecruz Foto, vía Midetoy

Las circunstancias que rodean a dichos pinchazos aún no están claras, aunque todo apunta al uso de sustancias psicoactivas y al consumo de alcohol como principales responsables

En España ya son varios casos donde se denuncia la llegada del denominado «needle spiking«, una técnica mediante la que se busca la sumisión química de la persona. Desde el programa Energy Control dedicado a la divulgación de información sobre drogas, han lanzado un comunicado donde expresan tener dudas sobre la noticia relacionada a la sumisión química.

«En las últimas semanas, ha aumentado el número de denuncias y publicaciones en redes sociales y medios de comunicación sobre pinchazos sufridos por mujeres en espacios de ocio. Estos incidentes han sido catalogados como “sumisión química”, tanto por parte de las personas que lo han sufrido como por los medios de comunicación», explican en el comunicado.

Energy Control recalca que la sumisión química puede producirse de dos maneras, Una oportunista, generalmente producto del consumo previo de sustancias psicoactivas, como los estupefacientes. Otra, premeditada, cuando el suministro de dicha sustancia psicoactiva se produce deliberadamente por parte del agresor.

El fenómeno del needle spiking ha sido considerado, desde sus inicios, como una forma de agresión sexual facilitada por drogas. Sin embargo, hasta la fecha, tampoco existen evidencias claras de las sustancias utilizadas bajo esta modalidad. Asimismo la teoría presenta a día de hoy múltiples agujeros. Según subraya el comunicado, «inyectar una sustancia requiere conocimiento médico y técnico», lo que dificultaría el «pinchazo» a una mano inexperta.

Hasta el momento no se han producido detenciones ni la incautación de los objetos utilizados para estos pinchazos. Por tanto, no se puede asegurar con rotundidad que estos hayan sido realizados mediante agujas. 

Sin embargo, sí que se ha podido observar un patrón común en cuanto a la presencia recurrente de «alcohol y benzodiazepinas» en el momento del pinchazo.

Desde Energy control también han indicado que, en caso de sufrir un pinchazo o creer haber sido víctima de uno, «se acuda lo más rápidamente posible a un centro sanitario para la realización de análisis toxicológicos y la denuncia ante los CFSE. Y que de producirse en el interior de un local de ocio, «el personal de los mismos debe facilitar en lo posible este procedimiento de actuación, además de la atención inmediata a la persona y la posible identificación de la/s persona/as agresora/s».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El precio de los carburantes sigue al alza y marca nuevos máximos en pleno inicio de 2025

Los precios actuales siguen muy lejos de los picos alcanzados en el verano de 2022
Franco

El Ejecutivo defiende la conmemoración de la muerte de Franco: «Marcó el fin de la dictadura»

El Gobierno destaca la importancia de la memoria histórica como herramienta para reflexionar sobre el pasado
Imagen de David Sánchez | Foto: Europa Press

El hermano de Pedro Sánchez declara por las presuntas irregularidades en su contratación

El investigado explica ante la jueza que accedió a su puesto en Badajoz tras encontrar la oferta por internet, anterior
Estudiantes en el Campus Ciutadella de la UPF de Barcelona universitarios carga exámenes

La ‘carga invisible’ del estrés académico: el gran desafío para los universitarios

La presión de los exámenes afecta al bienestar emocional y al rendimiento académico de los estudiantes