El turismo español vuelve a marcar cifras récord en 2024

27 de marzo de 2025
1 minuto de lectura
Turistas en Carmona. | Fuente: Ayuntamiento de Carmona,

Las principales comunidades autónomas de destino fueron Andalucía, Cataluña y Madrid

En 2024, los residentes en España realizaron 184,4 millones de viajes, un 0,8% menos que el año anterior. Los viajes dentro del país cayeron un 2,3%, mientras que los desplazamientos al extranjero aumentaron un 12,1%. A pesar de la ligera reducción en el número de viajes, las pernoctaciones crecieron un 1,1%, superando los 811 millones, y el gasto total aumentó un 5,9%, alcanzando los 62.233,1 millones de euros.

El 88,3% de los viajes tuvo como destino España y el 11,7% el extranjero. Los viajes nacionales representaron el 78,2% de las pernoctaciones y el 64,9% del gasto total, con un gasto medio diario de 64 euros. En contraste, los viajes al extranjero acumularon el 21,8% de las pernoctaciones y el 35,1% del gasto total, con un gasto medio diario de 123 euros.

Durante el cuarto trimestre del año, se realizaron 38,4 millones de viajes, lo que supone un descenso del 7,9% respecto al mismo periodo de 2023. Los viajes dentro del país disminuyeron un 8,8%, mientras que los realizados al extranjero cayeron un 0,5%. Las principales comunidades autónomas de destino fueron Andalucía (15,8%), Cataluña (11,9%) y Madrid (9,9%).

Varias caídas

Los viajes de ocio, recreo y vacaciones bajaron un 9,9%, mientras que las visitas a familiares o amigos descendieron un 6,9%. Los desplazamientos por negocios o motivos profesionales también cayeron un 14,2%. En cuanto al alojamiento, los viajes dentro de España con estancia en casas de familiares o amigos disminuyeron un 13,6%, y en el extranjero, la preferencia por hoteles bajó un 2,3%.

El gasto total en el cuarto trimestre fue de 12.151,6 millones de euros, con una caída del 3,1% respecto a 2023. El gasto en viajes nacionales disminuyó un 5,7%, mientras que en el extranjero creció un 1,5%. El gasto medio diario se situó en 95 euros, siendo de 76 euros en destinos nacionales y 153 euros en el extranjero.

Los mayores gastos medios diarios por destino se registraron en Comunidad de Madrid (110 euros), Islas Baleares (104 euros) y Canarias (93 euros). En cuanto al origen, los residentes en Islas Baleares fueron los que más gastaron (112 euros diarios), seguidos de los de Cataluña (110 euros) y Asturias (98 euros).

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los cuatro agresores de un muchacho con parálisis cerebral no podrán acercarse ni comunicarse con él

La jueza entiende que la medida "guarda la necesaria proporcionalidad con los hechos que han motivado la incoación del expediente"…

Una testigo reconoce que entregó 20.000 euros en sobres al hermano de Koldo en República Dominicana

La UCO sospecha que los pagos iban realmente dirigidos a Koldo García…

La Fiscalía recurrirá la absolución de Alves al apreciar una infracción de ley y de la Constitución

La semana pasada, la justicia anuló la sentencia condenatoria del exjugador del Barça al considerar "poco fiable" el testimonio de…
Detenido por matar a la hija de cinco años de su expareja

Detenido en Murcia acusado de matar a la hija de cinco años de su expareja

El suceso ha tenido lugar en una vivienda en la murciana Llano de Brujas en la que se ha encontrado…