El Supremo ordena a la Guardia Civil nuevas diligencias sobre el teléfono del fiscal general

23 de diciembre de 2024
2 minutos de lectura
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. | Fuente: EP

Las investigaciones se enmarcan en la causa abierta por el alto tribunal a raíz de la querella presentada por la pareja de Díaz Ayuso

El magistrado del Tribunal Supremo que investiga al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por presunta revelación de secretos, ha solicitado nuevas diligencias a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil relacionadas con el análisis del móvil del jefe del Ministerio Público, luego de que la Benemérita informara haber encontrado «cero mensajes» en sus dispositivos.

En particular, el magistrado ha ordenado que se identifiquen los números y códigos asociados a las tarjetas incautadas durante el registro del despacho de García Ortiz el pasado 30 de octubre, así como la titularidad vinculada a esos números.

La decisión fue adoptada por el instructor Ángel Hurtado «a la vista del resultado obtenido tras el informe pericial realizado por la UCO sobre el material intervenido en el registro efectuado en el despacho del fiscal general del Estado, y en razón a los datos obrantes sobre dispositivos que figuran en el acta levantada».

El magistrado dicta esta providencia, recogida por EP, tras recibir un informe en el que los agentes indicaron que no hallaron mensajes en los dispositivos de García Ortiz entre el 8 y el 14 de marzo, días clave en la presunta filtración denunciada por Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

Cabe recordar, no obstante, que en un informe previo la Guardia Civil localizó mensajes enviados y recibidos por García Ortiz durante esas fechas en el móvil de la fiscal jefe provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, quien también está siendo investigada en esta causa. Fuentes jurídicas consultadas por Europa Press consideran que la nueva diligencia podría estar orientada a determinar si el dispositivo desde el cual García Ortiz envió mensajes a Rodríguez es el mismo que fue analizado por la UCO.

La noche del 13 al 14 de marzo

Estas investigaciones se enmarcan en la causa abierta por el Supremo a raíz de la querella presentada por la pareja de Díaz Ayuso, vinculada a una nota de prensa emitida por la Fiscalía a las 10:20 horas del 14 de marzo. En esta nota, se revelaba información sobre el cruce de correos entre su defensa y Salto, con el objetivo de desmentir lo que calificaron como un «bulo» relacionado con una noticia publicada a las 21:29 horas del 13 de marzo en El Mundo. En dicha publicación, se afirmaba que había sido el fiscal quien ofreció pactar a González Amador, en lugar de al revés, como ocurrió en realidad.

Cuando el Supremo abrió la causa el pasado 16 de octubre, descartó que la nota de prensa constituyera delito, argumentando que la información ya había sido difundida por los medios horas antes. Sin embargo, puso el foco en la filtración de los correos electrónicos a la prensa durante la noche del 13 de marzo.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Asociaciones de jueces y fiscales amenazan con más huelgas si el Gobierno no hace "cambios sustanciales" en su reforma

Asociaciones de jueces y fiscales amenazan con más huelgas si el Gobierno no hace «cambios sustanciales» en su reforma

Comunican que se desplazarán la semana que viene a Estrasburgo para reunirse con representes de las instituciones europeas Tras una…
El Gobierno deja fuera a Cataluña y Euskadi del reparto de menores migrantes

El Gobierno deja fuera a Cataluña y Euskadi del reparto de menores migrantes

Madrid, Andalucía y C. Valenciana deben acoger a la mitad de los casi 4.000 niños, niñas y adolescentes" que actualmente…

Vox tilda los cambios del PSOE de «maquillaje» para tapar la corrupción y dice que «el partido entero está implicado»

"El PSOE entero está involucrado en un sistema mafioso total, y, por muchos cambios estéticos que quieran hacer, la realidad…
Detenido un menor acusado de apuñalar mortalmente a otro joven de 17 años en Isla Mayor

Detenido un menor acusado de apuñalar mortalmente a otro joven de 17 años

La víctima del suceso ocurrido en el pueblo sevillano de Isla Mayor, falleció por un apuñalamiento con arma blanca en…