El Servicio Andaluz de Salud confirma cinco menores ingresados por estreptococo del grupo A, uno de ellos en la UCI

12 de diciembre de 2022
1 minuto de lectura
Streptococus
Streptococcus pyogenes. | Fuente: PUBLIC HEALTH IMAGE LIBRARY

La Consejería de Salud y Consumo, a través de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica y del Servicio Andaluz de Salud, ha detectado confirmado un total de cinco casos de menores ingresados en la comunidad autónoma con enfermedad invasiva por estreptococo del grupo A, de los cuales uno permanece en Unidad de Cuidados Intensivos. Los menores, con edades entre 1 mes y 14 años, están hospitalizados recibiendo tratamiento antibiótico.

Ya a principios de este mes, el Reino Unido publicaba un informe en el que avisaba de un notable aumento, comparado con años anteriores, de infecciones debido a la bacteria Streptococcus pyogenes (estreptococo del grupo A). A raíz de este hecho, la Consejería de Salud y Consumo, a través de la Red de Vigilancia en Salud Pública de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, declaró esta infección como un evento de interés en Salud Pública (al no ser actualmente una enfermedad de declaración obligatoria).

Desde Andalucía se continúa revisando los diferentes casos de años anteriores para establecer si se ha producido un incremento de la incidencia de esta enfermedad o, por el contrario, se encuentra entre los valores habituales, puesto que se trata de una patología relativamente estacional, con un periodo de máxima incidencia anual que suele coincidir con el invierno.

No obstante, desde la Consejería de Salud anuncian que «no hay motivos para la alarma», ya que es una enfermedad habitual tanto en Andalucía como en España, provocada por una bacteria conocida, de rápido diagnóstico, que puede tratarse con antibióticos y que en la mayoría de los casos cursa de manera leve.

Importancia de la vacunación antigripal infantil

Para evitar sobreinfecciones o coinfecciones respiratorias con esta enfermedad, que potencialmente pueden agravarla, desde la Consejería de Salud inciden en la importancia de la vacunación antigripal infantil, para niños entre 6 y 59 meses (4 años y 11 meses), la principal novedad que ha introducido Salud en la campaña vacunal 2022-23.

Cabe destacar el papel relevante que tienen los niños en la transmisión del virus de la gripe al resto de la población, siendo siempre lo más preocupante la transmisión a la población más vulnerable. La población infantil es el grupo de edad que siempre presenta una mayor incidencia de gripe, al haber tenido menos contacto con el virus. La vacuna antigripal infantil presenta especial relevancia esta campaña tras dos temporadas con las importantes medidas de distanciamiento social y protección individual que ha seguido la población, sobre todo, en el uso de las mascarillas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Maluma y Roselyn Sánchez presentarán la 26ª edición de los Latin Grammy

En esta edición, Bad Bunny lidera las nominaciones, incluyendo la de Álbum del Año por 'Debí Tirar Más Fotos'…

La Universidad de Guadalajara otorgará el doctorado ‘honoris causa’ a Joan Manuel Serrat por su legado cultural y defensa de la libertad

También se distinguirán al periodista y novelista argentino Martín Caparrós y al escritor cubano Leonardo Padura La Universidad de Guadalajara…

Kirsten Dunst vuelve a la polémica tras su beso con Brad Pitt

Dunst vuelve así a la polémica y a la admiración del público, recordando su pasado, reinventándose en cada papel y…

Dani Martín confiesa su momento más loco de la gira: «Mear en una furgoneta no es fácil»

Pablo Motos, fiel a su estilo, le preguntó por las experiencias más complicadas de sus giras…