El 50% de las mujeres con endometriosis corren el riesgo de ser infértiles

13 de marzo de 2024
2 minutos de lectura
Mujer con dolor abdominal sostiene el modelo anatómico del útero y los ovarios con patología | EP

La condición se caracteriza por el crecimiento del tejido endometrial fuera del útero

Un grupo de expertos en salud reproductiva han lanzado una advertencia a miles de mujeres que padecen endometriosis, una enfermedad que, en muchas ocasiones, no está diagnosticada pero que genera enormes dificultades a las que lo padecen y puede ocasionar dificultades sobre la fertilidad femenina, de hecho, según los datos que aportan los especialistas en medicina reproductiva de Instituto Bernabeu, entre el 30 y el 50% de las pacientes con endometriosis pueden experimentar dificultades para concebir de forma natural.

La endometriosis es una afección crónica en la que el tejido que normalmente recubre el útero (endometrio) crece fuera de él, a menudo en los ovarios, las trompas de Falopio u otros órganos cercanos. Esto se traduce en un intenso dolor recurrente que las mujeres sufren en cada menstruación y que les complica desarrollar su vida diaria con normalidad. Esta condición no solo causa dolor pélvico crónico y otros síntomas debilitantes, sino que también puede tener un impacto significativo en la fertilidad.

Los desafíos de la fertilidad en la endometriosis

«Los problemas de fertilidad derivados de la endometriosis se asocian a factores como la formación de adherencias que pueden bloquear las trompas de Falopio, la alteración de la calidad de los óvulos y la inflamación crónica, que puede afectar la implantación del embrión. Sin embargo, con un diagnóstico temprano y dejándolo en mano de especialistas en fertilidad, es posible conseguir un embarazo», explica la coordinadora de la Unidad de Endometriosis de Instituto Bernabeu, la doctora Belén Moliner.

A pesar de que los expertos en fertilidad de Instituto Bernabeu remarcan que la endometriosis no es sinónimo de infertilidad, la incidencia de esta enfermedad se asocia a una calidad inferior de los embriones, lo que influye en la calidad embrionaria y, en consecuencia, en la probabilidad de gestación tras una FIV.

«La presencia de endometriosis ovárica disminuye la cantidad de tejido ovárico sano, y la inflamación crónica produce fibrosis en él. Esta situación también afecta al desarrollo normal del ovocito, puede generar anomalías en la contractibilidad uterina y hasta alterar el microbioma y el sistema inmunitario de la paciente, provocando que haya más probabilidades de que tenga una reserva ovárica disminuida», apunta Moliner.

Endometriosis y fertilidad desafíos y soluciones

A pesar de que los expertos en fertilidad de Instituto Bernabeu remarcan que la endometriosis no es sinónimo de infertilidad, la incidencia de esta enfermedad se asocia a una calidad inferior de los embriones, lo que influye en la calidad embrionaria y, en consecuencia, en la probabilidad de gestación tras una FIV.

«La presencia de endometriosis ovárica disminuye la cantidad de tejido ovárico sano, y la inflamación crónica produce fibrosis en él. Esta situación también afecta al desarrollo normal del ovocito, puede generar anomalías en la contractibilidad uterina y hasta alterar el microbioma y el sistema inmunitario de la paciente, provocando que haya más probabilidades de que tenga una reserva ovárica disminuida», explica Moliner.

Vivencias de pacientes

Sin embargo, el apoyo de las soluciones de fertilidad asistida puede volverse clave para las mujeres con endometriosis que no logren el embarazo de forma natural. «La edad de la mujer puede agravar la situación de infertilidad que ya de por sí puede provocar la enfermedad, por lo que el consejo que damos los expertos es que vitrifiquen sus óvulos lo antes posible para poder posponer su maternidad. Si esto no es posible, se puede recurrir a técnicas como la inseminación artificial, la fecundación in vitro (FIV) o la ovodonación», señala la doctora Moliner.

«Durante toda mi vida la regla siempre ha sido muy dolorosa, pero no tenemos que normalizar lo que no es normal», comenta Sara, paciente de endometriosis. «He vivido toda la vida así. Cuando te viene la regla, una pastilla y a seguir con el día. Pero estos dolores pueden condicionar tu vida», añade Cristina, que también sufre endometriosis.

En el caso de Sofía, también paciente de endometriosis «empezaron a aparecer dolores muy fuertes que me incapacitaban», contaba. «A pesar de la endometriosis «me quedé embarazada a la primera y repetiría todo el proceso una y mil veces», señala Cristina.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El mundo se ilumina de azul por el Día Mundial del Autismo

El mundo se ilumina de azul por el Día Mundial del Autismo

En España, se estima que hay alrededor de 500.000 personas con autismo, con realidades y necesidades muy diversas…

Di adiós al dolor de estómago: aquí tienes seis remedios para aliviarlo

Llevar una alimentación balanceada y prestar atención a las señales del cuerpo puede ayudar a prevenir problemas digestivos en el…

La enfermedad venosa crónica, vinculada al aumento del riesgo de muerte por causas cardiovasculares

Expertos alertan sobre la necesidad de un diagnóstico precoz y un enfoque multidisciplinar para frenar su avance La enfermedad venosa…

Desarrollado un análisis de sangre que permite diagnosticar el Alzheimer y medir su grado de progreso

Un estudio muestra que los niveles sanguíneos de la proteína MTBR-tau243 reflejan con precisión la cantidad de acumulación tóxica de…