El Gobierno prohíbe fumar a los menores y serán los padres los que se enfrenten a multas de hasta 600 euros

9 de septiembre de 2025
2 minutos de lectura
Chico fumando. | Fuente: Canva

La nueva ley amplía las áreas donde se prohíbe fumar e incorpora otros entornos de uso colectivo, tanto en interiores como en exteriores

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el anteproyecto de la nueva ley antitabaco, una normativa que amplía los espacios libres de humo y regula por primera vez los nuevos productos relacionados con la nicotina. Entre sus medidas más polémicas figura la prohibición de fumar en terrazas de bares y restaurantes, además del veto a los cigarrillos electrónicos de un solo uso, por su impacto ambiental y su atractivo entre jóvenes. También se refuerza la protección de los menores: si son sorprendidos fumando o vapeando, serán sus padres quienes enfrenten sanciones económicas.

La ley, sin embargo, no incluye una de las principales demandas de las organizaciones sanitarias: el empaquetado neutro de las cajetillas. Según fuentes de Sanidad, no hubo acuerdo con el PSOE para incorporarlo en esta fase, aunque la ministra Mónica García confía en que pueda introducirse durante la tramitación parlamentaria. El camino legislativo será largo y complejo, dado el rechazo de la industria tabacalera y la preocupación de hosteleros por las consecuencias económicas de la prohibición en terrazas.

Entre las principales medidas, la norma amplía los lugares en los que estará prohibido fumar y vapear: espectáculos públicos, instalaciones deportivas, estaciones de transporte, centros educativos y sanitarios, así como sus exteriores. También quedarán vetados los parques infantiles, zonas culturales y de ocio, conciertos al aire libre y vehículos de transporte laboral. Sanidad defiende que estas restricciones cuentan con respaldo científico y social.

Multas a los padres: de 100 a 600 euros

En lo relativo a los menores, la normativa va más allá de la prohibición de venta y prohíbe expresamente el consumo. Si un adolescente fuma o vapea y es detectado por la policía, la infracción recaerá sobre sus padres con multas de entre 100 y 600 euros. La medida se inspira en la regulación del alcohol en menores y busca frenar el inicio del consumo en edades tempranas.

La ley también incorpora un marco legal para los nuevos productos vinculados al tabaco, como cigarrillos electrónicos, bolsitas de nicotina, hierbas para cachimbas y dispositivos de tabaco calentado. Todos ellos quedarán sujetos a las mismas restricciones que el tabaco convencional. Además, se prohíben los vapeadores desechables, por el daño medioambiental que generan y su popularidad entre adolescentes: según la encuesta ESTUDES 2023, un 54,6% de jóvenes de entre 14 y 18 años los ha probado.

Publicidad y patrocinio

Otro punto clave es la regulación de la publicidad y patrocinio: la norma veta cualquier forma de promoción de tabaco o productos relacionados en medios tradicionales, internet y redes sociales, además de en espacios públicos y mobiliario urbano. También obliga a señalizar claramente los lugares libres de humo y prevé sanciones que pueden alcanzar los 600.000 euros para los incumplimientos más graves.

Finalmente, la ley recupera el Observatorio para la Prevención del Tabaquismo, eliminado en 2014, y lo integra en una estrategia más amplia que incluye campañas, financiación de tratamientos y limitaciones adicionales, como el futuro decreto sobre aromatizantes y nicotina en vapeadores. Aunque las asociaciones médicas valoran el avance, entidades como la AECC consideran que las medidas son insuficientes al no incluir el empaquetado neutro ni la restricción de puntos de venta. También reclaman mayores impuestos para disuadir el consumo y reducir la mortalidad asociada al tabaco.

No olvides...

Feijóo sale de Guatemala el 5 de septiembre y se mete en Guatepeor con Ana Rosa

El líder del PP encontró 'sottovoce' una repulsa interna en el PP por su conducta antisistema de boicotear con su…

Israel lanza un ataque contra los líderes de Hamás en Qatar que causa fuertes explosiones

El atentado ha alcanzado varios edificios residenciales, aunque por el momento no se ha informado de víctimas…

España se enfrenta a un drama silencioso: uno de cada seis jóvenes asegura haber intentado suicidarse en el último año

Un 38,8% de los encuestados ha experimentado sentimientos de soledad de manera regular y un 14% dice haber sufrido episodios…

¿Tendemos naturalmente los seres humanos a la corrupción y la inmoralidad?

La neurociencia ha empezado a explorar cómo el poder político y el contexto institucional influyen en la actividad cerebral asociada…