El Real Madrid llega a 2024 con un registro defensivo histórico

28 de diciembre de 2023
2 minutos de lectura
el Madrid
El jugador del Real Madrid, Jude Bellingham. | Fuente: EP

Los merengues son los líderes de la Liga, empatados a 45 puntos con el Girona y con solo 11 goles en contra tras las 18 primeras jornadas

El Real Madrid celebrará el fin de año como líder de la Liga, empatado a 45 puntos con el Girona y con su mejor registro defensivo histórico. Los merengues solo han encajado 11 goles en las 18 primeras jornadas del torneo. A pesar de las múltiples lesiones que ha sufrido el equipo blanco.

Este registro de goles en contra es el mismo que obtuvo el Madrid en otras dos temporadas en su historia, en las que terminó campeón de Liga. En concreto, en la de 1961-1962 y en la de 1971-1972.

De esos 18 partidos, los merengues dejaron la portería a cero en nueve ocasiones. Es decir, en la mitad de los partidos disputados en Liga. Y ante rivales como el Athletic de Bilbao, a los que vencieron 0-2 en San Mamés, y el Girona, colíder del campeonato y empatado a 45 puntos con los blancos. El 0-3 del equipo de Carlo Ancelotti en Montilivi es la única derrota que han sufrido los catalanes hasta el momento.

Por otra parte, el partido de septiembre ante el Atlético de Madrid en el Metropolitano (3-1) es el único varapalo en esta temporada de los merengues. Además, solo han empatado tres partidos. De hecho, en la Champions han ganado los seis encuentros que juegan los participantes de este torneo en los dieciseisavos de final.

Eficacia en la portería, pese a las bajas

De momento, las numerosas bajas del Madrid no han tenido consecuencias importantes en su rendimiento. Aunque las lesiones las hayan sufrido jugadores vitales en la fortaleza de los blancos, como el portero titular, Thibaut Courtois, y el defensa Éder Militão.

También han pasado por la enfermería Aurélien Tchouaméni, Kepa Arrizabalaga (el teórico sustituto de Courtois), Arda Güler, Ferland Mendy, Dani Ceballos y David Alaba, lesionado desde hace unos días. Al igual que este jugador, siguen en ella Dani Carvajal, Vinícius Júnior y Eduardo Camavinga. Y, aparte de estas bajas, los merengues han afrontado sanciones a Nacho Fernández y Antonio Rüdiger.

Aun así, el trabajo de la pareja Rüdiger-Alaba ha sido fundamental para liderar la mejor defensa del Madrid en más de 50 años. Labor a la que se añade la eficacia de los porteros suplentes, Lunin y Kepa. El ucraniano ha encajado 4 goles en 7 partidos (0,7 por encuentro), y el vizcaíno 7 goles en 11 jornadas (0,64).

Sin embargo, estos números no permitirán a Lunin optar al premio de portero más imbatible, el ‘Zamora’, debido a la rotación por la que apuesta Ancelotti. Por su parte, Kepa sí podría pelear por este reconocimiento, cuya clasificación lidera el guardameta de Las Palmas Álvaro Valles. En el Real Madrid, Paco Buyo, Iker Casillas y Courtois lo consiguieron en las temporadas 1991-1992, 2007-2008 y 2019-2020, respectivamente.

Un calendario intenso

Con el liderato de la Liga y las buenas estadísticas de esta temporada, los merengues tienen en el comienzo de 2024 un calendario de partidos intenso. Desde principios de enero hasta el parón de selecciones de marzo, disputarán once jornadas ligueras, los dieciseisavos de la Copa del Rey, la final a cuatro equipos de la Supercopa de España y los octavos de la Champions.

Si los blancos llegan a las semifinales de la Copa del Rey, jugarán 19 partidos, sin contar una hipotética final a dos de la Supercopa. Lo que equivale a media temporada de Liga, que tiene 38 jornadas en total.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Pedro Piqueras publica ‘Cuando ya nada es urgente’ y alerta sobre el estado del periodismo

El veterano presentador defiende el rigor y lamenta el impacto de las redes sociales en la verdad informativa…

George Clooney sorprende con un nuevo ‘look’ y deja atrás sus icónicas canas

El célebre actor se prepara para su debut en Broadway con la adaptación teatral de 'Good Night, and Good Luck'…

Hazal Kaya, lista para retomar sus proyectos en la pantalla tras su operación

La artista continúa su labor como Embajadora de Buena Voluntad del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Turquía…

Gerard Oms debuta como cineasta con ‘Muy lejos’, una película protagonizada por Mario Casas

"Creo que hay tantas masculinidades como hombres y cada uno es un universo"…