El PSOE remonta y aventaja casi dos puntos al PP en la primera encuesta del año del CIS

17 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Estimación de voto según el Barómetro del CIS publicado el 17 de enero de 2024. | Fuente: Europa Press.

El barómetro refleja por primera vez la ruptura de la comisión de Sumar tras la salida de Podemos al Grupo Mixto

El Barómetro de Opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de enero da la vuelta al panorama político de los dos últimos meses y sitúa de nuevo en cabeza al PSOE con una estimación de voto récord del 34% y sacando casi dos puntos al PP.

Después de liderar los barómetros de noviembre y diciembre, el PP cae casi un punto y ahora aparece con una estimación de voto del 32,1%, en segundo lugar detrás del PSOE.

La encuesta, realizada en cuatro días de enero, refleja por primera vez la ruptura de la comisión de Sumar tras la salida de Podemos al Grupo Mixto. Los de Yolanda Díaz bajan dos puntos, hasta el 9,7%, pero aún así mantienen la tercera plaza superando a Vox, que está en el 8,3%. Y Podemos, por su parte, reaparece por separado con una estimación de voto del 2,7%.

Encuesta anterior

La anterior encuesta, dada a conocer en diciembre, volvió a situar en cabeza al PP, por segundo mes consecutivo, con una estimación de voto del 33,2%, pero su ventaja sobre el PSOE bajó hasta los 1,4 puntos, ya que los ‘populares’ perdieron siete décimas en un mes y los socialistas marcaron un 31,8% tras subir medio punto con relación al CIS de noviembre, hecho en plenas negociaciones de la amnistía.

En aquel barómetro, la coalición de Sumar aparecía de nuevo en tercer lugar con una estimación de voto del 11,8%, pero en esos días Podemos oficializó su ruptura con los de Yolanda Díaz y su paso al Grupo Mixto, con lo que en la encuesta de enero sus caminos deberán aparecer por separado.

Por su parte, Vox marcó en diciembre su peor dato en las encuestas del CIS, con un respaldo estimado del 8,5% y registrando una caída de 1,5 puntos en un mes. En las generales de julio fue tercero con un 12,4%.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Yolanda Díaz pide una reunión con los expertos del SMI para subirlo en 2026

La vicepresidenta avanza los primeros pasos para ajustar el salario mínimo de cara al próximo año…

Septiembre arranca con un descenso generalizado de las temperaturas y chubascos en varias regiones

Las tormentas podrán ser localmente fuertes y acompañadas de granizo, especialmente en el Pirineo y en el este de Cataluña…

Detenido en Barcelona un peligroso fugitivo italiano, líder de una mafia dedicada al tráfico de drogas y la extorsión

El prófugo vivía en Alicante bajo una identidad falsa junto a su familia…

Un okupa armado con un cúter siembra el pánico en una urbanización de Torrrevieja: «Tenemos miedo»

Desde hace semanas, los vecinos han sufrido amenazas, cortes de luz y agua, gritos y peleas en las zonas comunes…