El PSOE acude ahora a la proposición de ley para saltarse el bloqueo y reducir las atribuciones del Tribunal Constitucional

20 de diciembre de 2022
2 minutos de lectura
reforma
Fachada del Congreso de los Diputados en la 25 edición de las Jornadas de Puertas Abiertas, a 2 de diciembre de 2022, en Madrid. | Fuente: EP

En la reforma se incluiría la modificación de la elección de los dos magistrados del TC que corresponde nombrar al Consejo General del Poder Judicial que finalmente ha sido paralizada

El PSOE tiene intención de registrar esta semana en el Congreso una proposición de ley que incluya el espíritu de las dos enmiendas que ha suspendido el Tribunal Constitucional para su propia renovación, según han informado fuentes parlamentarias.

Las mismas fuentes han desvelado que esta proposición de ley se hará mediante la tramitación urgente y para ello ya han hablado con varios grupos que han censurado la decisión del Constitucional para que se sumen a la iniciativa.

No descartan por tanto que a la proposición de ley se sumen el resto de grupos parlamentarios que apoyaron la reforma del Código Penal que salió adelante el pasado jueves en el Congreso de los Diputados. Es decir, PSOE, Unidas Podemos, ERC, PNV, PDeCAT, Más País y Bildu.

En esta reforma se incluía también la modificación de la elección de los dos magistrados del Tribunal Constitucional que corresponde nombrar al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que finalmente ha sido paralizada tras el pronunciamiento del Tribunal Constitucional.

Enero, mes hábil

Además indican que todavía existe la posibilidad de que el texto que se presente finalmente tenga alguna diferencia respecto a lo que se ha hablado hasta el momento pero precisan que el objeto de esta tramitación es aprobar las dos enmiendas para desbloquear el CGPJ y el TC.

Asimismo precisan que esta tramitación no tiene por qué llevarse a cabo en lectura única pero sí señalan que se realizará por tramitación urgente. En este sentido, el objetivo es que la nueva proposición de ley esté aprobada antes de final de año aunque no descartan habilitar el mes de enero, en el que habitualmente no hay actividad parlamentaria, si no es posible sacarlo adelante antes.

Podemos esperaría al auto de TC

Desde el grupo confederal se muestran aún cautos sobre todo en lo referente a las fechas del registro, dado que lo adecuado sería esperar al auto del TC para estudiar su contenido para armar la nueva propuesta legislativa.

Unidas Podemos se ha reunido esta mañana con aliados parlamentarios para conformar un frente común parlamentario para desbloquear la renovación del TC, aunque también cree necesario, sin presionar al PSOE, auspiciar otra iniciativa específica para rebajar las mayorías para elegir nuevos vocales del Consejo General del Poder Judicial.

Fuentes conocedoras de los contactos entre ambos socios de coalición indicaron que existe un alto grado de convencimiento en que habrá una nueva proposición de ley para reformar la renovación del TC y que el PSOE está prácticamente decantado por esa vía.

Bruselas, cauta

La Comisión Europea afirma que “existen estándares europeos para las reformas judiciales importantes, de calado”, lo que requiere “consultar previamente a los partes implicadas”. El Ejecutivo comunitario recuerda que, en el pasado, ha criticado reformas exprés de calado en otros países –como Rumanía o Polonia– y ha insistido en que considera oportuno, para abordar reformas de calado, un diálogo previo con el CGPJ, asociaciones de fiscales, de jueces, o incluso la Comisión de Venecia.

La Comisión Europea entiende que es el Constitucional el órgano competente para “dirimir cualquier duda o queja al respecto”. Así, se considera que el fallo del TC tiene que ver sobre el procedimiento y no sobre el fondo de la reforma.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Médicos vuelven a manifestarse en Madrid para pedir mejoras laborales y un estatuto profesional propio

Durante la protesta se han escuchado consignas como "¡Mónica no es vocación, es explotación!" o "¡Mónica petarda, haz tú la…

El Gobierno denuncia en los tribunales a Ayuso por no facilitar la lista de médicos objetores al aborto

"La señora Ayuso, al más puro estilo 'Trumpista', ha decidido declararse en rebelión contra el derecho de las mujeres al…
Condenado a seis años de prisión por una brutal agresión a su pareja en un hotel de Madrid

Condenado a seis años de prisión por una brutal agresión a su pareja en un hotel de Madrid

La apuñaló y seccionó la vena yugular y le propinó una brutal paliza en un hotel del centro de la…

Madrid acoge este sábado una nueva protesta de médicos en defensa de condiciones laborales justas

Exigen un estatuto propio, que les permita negociar directamente con la Administración y establecer una clasificación profesional diferenciada, con retribuciones…