Ribera cita a los consejeros autonómicos este lunes para la Conferencia Sectorial de Energía

7 de agosto de 2022
1 minuto de lectura
Teresa Ribera
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, durante su intervención en el Consejo de Ministros extraordinario del 1 de agosto | Fuente: Pool Moncloa/Fernando Calvo

La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera ha convocado la Conferencia Sectorial de Energía para mañana lunes en formato telemático. A esta reunión presidida por la ministra junto a la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, acudirán también los máximos responsables autonómicos de este área. Con esta reunión se pretende poder analizar el Plan de Ahorro y Eficiencia Energética, aprobado este pasado 1 de agosto y que ha traído en consecuencia diversidad de opiniones.

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de «improvisar» la reunión que tendrá lugar mañana. A su vez, expresa que esta reunión se tendría que haber convocado hace semanas para tomar medidas.

Según ha informado el ABC, el periódico habría tenido acceso a una carta de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid  donde se criticaban las formas del departamento dirigido por Teresa Ribera. A su vez, en la misma carta se expresaba que el Gobierno estaría convocando esta reunión «sin cumplir con la normativa de aplicación», es decir, sin una orden del día previa.

Con esta reunión se pretende poder dar por zanjada la polémica respecto a las medidas. «No valen excusas de incomprensión, de incumplimiento, ni de falta de conocimiento», ha sentenciado a ministra Ribera este domingo tras la convocatoria de la Conferencia Sectorial de Energía.

Sin embargo, algunas comunidades autónomas como Madrid no parecen tener intención de acercar posturas, y es que el consejero de Justicia e Interior, Enrique López, ha hablado de «chapuza jurídica desproporcionada» para calificar el plan porque, a su juicio, «solo ahorra en calidad normativa y energía empática con ciudadanos y empresas, sin cogobernanza y sin contar con las comunidades autónomas».

Por el momento, Paloma Martín, consejera de Medioambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, agradece que haya sido tenida en cuenta la petición de la comunidad y espera «una reunión abierta a aportaciones».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Las complicaciones hospitalarias evitables generan más de 11.300 ingresos en UCI

Las hospitalizaciones en Cuidados Intensivos por complicaciones hospitalarias evitables generan un gasto extra de 425 millones de euros…
“¡Es la prostitución, estúpido!”

“¡Es la prostitución, estúpido!”

El presidente del PP abreva en las informaciones que el comisario José Manuel Villarejo informó el 22 de agosto de…
El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán

Jueces para la Democracia pide que se castigue a las “empresas corruptoras” que logren obras a cambio de comisiones

Edmundo Rodríguez Achútegui, portavoz de Juezas y Jueces para la Democracia, reclama impulsar las medidas anticorrupción propuestas por el Presidente…
El 46% de los hombres extranjeros reciben pensión al jubilarse mientras que los españoles la cobran el 93%

El 46% de los hombres extranjeros reciben pensión al jubilarse mientras que los españoles la cobran el 93%

En el caso de las mujeres, la brecha va del 36,6% de las extranjeras frente al 53,7% de las españolas,…