El presidente de México reconoce abuso de autoridad en el fallecimiento de un estudiante de Ayotzinapa

11 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
El presidente de México reconoce que hubo "abuso de autoridad" en la muerte de un estudiante por disparos de la Policía.- Europa Press

Andrés Manuel López Obrador promete castigar a los responsables y rechaza cualquier intento de impunidad en el caso

Durante su conferencia de prensa diaria, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, admitió este lunes que el reciente fallecimiento de un estudiante de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa fue el resultado de un «abuso de autoridad» por parte de un agente de la Policía del estado de Guerrero que efectuó los disparos.

López Obrador aseguró que el estudiante fallecido «no disparó» en ningún momento, contradiciendo las declaraciones previas de los agentes involucrados en el incidente. «No vamos a permitir la impunidad, se va a castigar a los responsables», declaró el mandatario.

El expediente del caso ya está en manos de la Fiscalía General, y López Obrador enfatizó que no permitirá ninguna injerencia ni intento de proteger a los responsables. Además, expresó su pésame y reconoció que el suceso le «dolió muchísimo«.

El jueves pasado, se confirmó la muerte de Yanqui Khotan Gómez, un estudiante del centro, quien recibió disparos por parte de agentes de seguridad. La Policía argumentó que Gómez, junto con otra persona que resultó herida, había robado un automóvil y había disparado contra los agentes.

El incidente tuvo lugar después de que un grupo de estudiantes derribara una puerta del Palacio Nacional durante la rueda de prensa matutina del presidente López Obrador, exigiendo una audiencia informativa sobre la investigación de los 43 estudiantes de magisterio desaparecidos en 2014.

Los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa desaparecieron el 26 de septiembre de 2014, tras ser perseguidos y detenidos por policías, quienes los entregaron al grupo Guerrero Unidos por motivos no esclarecidos. Durante años, el gobierno de Enrique Peña Nieto defendió que fueron asesinados por esta banda criminal al ser confundidos con otra rival.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…