El precio del alquiler en España aumenta un 9,8% interanual en agosto

3 de septiembre de 2024
1 minuto de lectura
Todas las capitales españolas tienen precios superiores / EP

Barcelona lidera el ranking como la capital con las rentas más altas del país, donde un metro cuadrado cuesta 21,6 euros

El precio del alquiler en España ha cerrado el mes de agosto con una subida interanual del 9,8%, lo que resulta en un precio del metro cuadrado de 13,1 euros. En el último trimestre, el precio ha disminuido un 0,5%. Según el informe de precios más reciente publicado por Idealista.

Todas las capitales españolas tienen precios superiores con respecto a julio del año pasado. El incremento más pronunciado es el de Palma, donde las expectativas de los caseros subieron un 17,8%, seguido de las subidas de Valencia (16,5%), Madrid (14,3%), Ávila (13,3%) y Cuenca (13,3%).

Por el contrario, Tarragona (1,3%) es la capital en la que menos han subido las rentas en el último año, seguida de Cádiz (3,2%), Córdoba (4,4%), Huelva (4,6%) y Jaén (4,6%).

El alquiler sube en España

El comportamiento de las rentas en los principales mercados del país, además de Palma, Valencia y Madrid, ha sido totalmente alcista, ya que suben en Málaga (12,7%), Alicante (12,6%), Barcelona (11,8%), San Sebastián (6,8%), Sevilla (6,7%) y Bilbao (5,9%).

Barcelona continúa siendo la capital con los alquileres más caros con un precio de 21,6 euros/el metro cuadrado (m2), seguida por Madrid (19,9 euros/m2) y San Sebastián (18,1 euros). Les siguen Palma (17,3 euros), Málaga (14,5 euros) y Valencia (14,2 euros). En cambio, Ciudad Real y Zamora son las capitales con la renta más económica, con una media de 6,6 euros por metro cuadrado en ambas.

En cuanto a las provincias, el precio del alquiler sube en todas salvo en Huelva, donde ha bajado un 0,3% en el último año. Los mayores incrementos se han vivido en Cáceres (40,1%), Soria (18,1%), Cuenca (16,9%), Valencia (16,2%), Madrid (14,4%), Santa Cruz de Tenerife (13,9%) y Lugo (12,7%).

Baleares y Barcelona (18,5 euros el metro cuadrado) son las provincias más caras para alquilar una vivienda en España, superando a Madrid (18,2 euros el metro cuadrado) y Guipúzcoa (16,5 euros). Les siguen Málaga con 15,1 euros por metro cuadrado, y Las Palmas con 14,3 euros. Jaén y Ciudad Real (6,1 euros el metro cuadrado en ambos casos) junto a Zamora (6,3 euros), por el contrario, son las provincias más económicas.

Por comunidades autónomas

Las rentas han subido en todas las regiones españolas desde julio del año pasado. Extremadura lidera las subidas (19,7%), seguida de Comunidad de Madrid (14,4%), Comunidad Valenciana (13,3%), Baleares (11,8%), Asturias (11,6%), Canarias (10,8%) y Galicia (10,7%).

Por debajo del 10% se encuentran los incrementos de Andalucía (9,5%), Cataluña (8,8%), Aragón (8,8%), País Vasco (8,4%), Castilla y León (8,2%), Cantabria (8,1%), la Región de Murcia (8%), Castilla-La Mancha (7,6%), La Rioja (6,4%) y Navarra (4,8%).

Baleares (18,5 euros el metro cuadrado) y la Comunidad de Madrid (18,2 euros) son las regiones con el precio más caro. Les siguen Cataluña (17 euros), País Vasco (14,1 euros) y Canarias (14 euros). En el lado opuesto de la tabla encontramos a Castilla-La Mancha (7,1 euros) y Extremadura (7,3 euros) que son las comunidades más económicas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Billy Bob Thornton habla sobre su divorcio de Angelina Jolie y lo que realmente pasó

Su matrimonio, aunque breve, fue significativo y dejó huellas positivas en ambos…

Estalla la polémica en Miss Universo: una participante afirma que el Top 30 estaba definido antes del concurso

La acusación cayó pesada en el ambiente del concurso, que ya estaba bajo presión por la cercanía del evento y…

Ariana Grande revela los desafíos y emociones detrás de su transformación en Glinda para ‘Wicked 2’

La presión de protagonizar una superproducción con una base de fans tan apasionada estuvo siempre presente para la actriz A…

Para el Rey, el periodismo de calidad va más allá de los ‘likes’

El periodista que cumple con esta labor no solo informa; también protege la memoria colectiva y da voz a quienes…