El precio de la luz se dispara un 36,7% el día de Navidad y alcanza los 100,94 euros el megavatio hora

25 de diciembre de 2024
1 minuto de lectura
Una factura del consumo de luz precio
Una factura del consumo de luz | Europa Press

El momento más caro de la jornada navideña se registrará entre las 21:00 y las 22:00 horas, con un precio de 141,08 euros/MWh

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista registrará este miércoles, 25 de diciembre, un notable incremento del 36,7%, situándose en 100,94 euros por megavatio hora (MWh). Este repunte coincide con el día de Navidad y supone uno de los niveles más altos desde el pasado 20 de diciembre, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).

Para los clientes acogidos al mercado regulado (PVPC), este aumento en el precio del pool impactará directamente en la factura, dada la sensibilidad de esta modalidad a las fluctuaciones diarias del mercado.

El momento más caro de la jornada navideña se registrará entre las 21:00 y las 22:00 horas, con un precio de 141,08 euros/MWh. Por el contrario, el precio más bajo se dará entre las 4:00 y las 5:00 de la madrugada, cuando descenderá a 75,99 euros/MWh.

Comparado con el 25 de diciembre del año pasado, el precio medio será un 60% más elevado, reflejando la volatilidad que sigue caracterizando al mercado energético.

Impacto del nuevo cálculo del PVPC

Aunque el pool es un componente clave en el coste de la electricidad, el precio final que los consumidores regulados pagarán se verá influido también por peajes, cargos y ajustes de sistema. Además, desde 2024 se ha implementado un nuevo método de cálculo del PVPC, diseñado para mitigar las bruscas variaciones del mercado mayorista mediante una cesta de precios que integra referencias a medio y largo plazo.

Este modelo prevé reducir gradualmente la dependencia del pool. Así, el peso de los mercados de futuros será del 25% en 2024, aumentará al 40% en 2025 y alcanzará el 55% en 2026. El objetivo es fomentar un consumo más eficiente, manteniendo al mismo tiempo incentivos para el ahorro energético.

Este aumento de precios vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de medidas estructurales para garantizar precios más estables y accesibles para los consumidores, especialmente en momentos de alta demanda como las festividades navideñas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Desarticulada en Barcelona y Marbella una red de explotación sexual de mujeres

Tras reunir suficientes pruebas, los cuerpos policiales actuaron y cerraron de forma definitiva los prostíbulos que operaban bajo la fachada…
Frío, viento y oleaje activan hoy los avisos en cinco provincias, con temperaturas mínimas de hasta -3ºC

Frío, viento y oleaje activan hoy los avisos en cinco provincias, con temperaturas mínimas de hasta -3ºC

La Agencia Estatal de Meteorología ha activado el aviso amarillo en la Comunidad de Madrid por fuertes rachas de viento…

El Congreso mantiene su decisión de suspender a Ábalos si el juez ordena su ingreso en prisión

Su ausencia dejaría al Congreso con 349 diputados operativos, un escenario poco frecuente pero no inédito…

Venden una moneda de oro española por tres millones de euros

En el anverso de la pieza se observa un escudo coronado, y en el reverso, la cruz española dentro de…