El precio de la luz baja este lunes un 21,6%

21 de noviembre de 2022
1 minuto de lectura
Dos torres eléctricas
Dos torres eléctricas | Fuente: Europa Press

Este descenso está sujeto al ‘mecanismo ibérico’ que limita el precio del gas para la generación de electricidad a una media de 49,8 euros

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista bajará este lunes un 21,61% con respecto a ayer, hasta los 69,56 euros por megavatio hora (MWh), según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.

En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista –el denominado ‘pool’– se situará este lunes en 80,64 euros/MWh. El precio máximo se registrará entre las 9.00 y las 10.00 horas, con 101,84 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada ha bajado hasta los 50,70 euros/MWh entre las 04.00 y las 05.00 horas.

A este precio del ‘pool’ se suma la compensación a las gasistas que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, que para este lunes, por sexto día consecutivo, arrojará un saldo negativo con -11,08 euros/MWh.

Un 33% menos

En ausencia del mecanismo de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad, el precio de la electricidad en España sería de media unos 104,89 euros/MWh, lo que supone unos 35,33 euros/MWh más que con la compensación para los clientes de la tarifa regulada, que pagarán así un 33,69% menos de media.

El ‘mecanismo ibérico’, que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.

En concreto, la ‘excepción ibérica’ fija una senda para el gas natural para generación de electricidad desde un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales –hasta el 15 de diciembre–, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Más de 150 incidencias en Andalucía por las lluvias, con Huelva como la provincia más afectada y un herido en Gibraleón

La mayoría de las llamadas atendidas son por anegaciones de patios, viviendas, garajes, vías públicas y comercios…

Vuelven las tensiones entre vocales progresistas y la presidenta del CGPJ por romper el consenso

La propuesta de renovación de las comisiones fue aprobada con el apoyo del bloque conservador y de Preciado, gracias al…

El PIB crece un 0,6% en el tercer trimestre y modera su ritmo anual al 2,8%

Este repunte refleja la solidez del mercado laboral y el aumento del poder adquisitivo…

El PP se desmarca del proyecto económico de Vox: «Nuestro programa es el único sensato y aplicable»

Los 'populares' expresan su preocupación porque los empresarios nacionales e internacionales no ven en el actual modelo español "un proyecto…