El PP propone al Congreso que los desalojos de ‘okupas’ se hagan en 24 horas

1 de noviembre de 2022
1 minuto de lectura
Feijóo y Cuca Gamarra
La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, conversan durante la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP, en la sede nacional, en Madrid (España). | Fuente: Jesús Hellín / Europa Press.

Los ‘populares’ apuestan por considerar nula la inscripción de un ocupante ilegal en el padrón municipal y por prohibir que un inmueble ocupado pueda tener la consideración de morada o domicilio

El PP va a forzar una votación este miércoles en el Congreso para retar al PSOE a apoyar que haya que desalojar a los ‘okupas’ en un plazo máximo de un día frente a las 48 horas que defienden los socialistas en una enmienda a la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que hace unas semanas desató un nuevo enfrentamiento entre los dos partidos que conforman el Gobierno de coalición.

El texto registrado por el PP es una moción consecuencia de la interpelación que el primer partido de la oposición dirigió a principios de octubre a la ministra de Justicia, Pilar Llop. La tramitación de los Prepuestos para 2023 ha retrasado hasta esta semana el debate de la iniciativa, que se votará el miércoles en el Pleno.

El PP compendia en la moción sus recetas para luchar contra la ‘okupación’ y cita en primer lugar que el desalojo se tenga que realizar cómo máximo en 24 horas desde el requerimiento si los ocupantes del inmueble no acreditan el título jurídico que legitime su permanencia en el mismo.

También demanda que el desalojo sea inmediato en caso de flagrante delito, que se excluya el delito de allanamiento de morada de la competencia del Tribunal del Jurado, que se refuercen las penas por usurpación hasta con tres años de cárcel y que se mejore la protección jurídica frente a la actuación de las mafias.

Proponen que nos okupas queden fuera del padrón municipal

Asimismo, los ‘populares’ apuestan por considerar nula la inscripción de un ocupante ilegal en el padrón municipal y por prohibir que un inmueble ocupado pueda tener la consideración de morada o domicilio, de manera que los ocupantes no gocen de la misma protección que quien compra o alquila una vivienda.

Otra de las propuestas del PP es que se legitime a las comunidades de propietarios a realizar aciones preventivas contra la ocupación y a poder acudir a las autoridades cuando en ausencia del propietario los ocupantes realicen actividades prohibidas, molestas, insalubres, nocivas o peligrosas.

Por último, plantean que se devuelvan a los propietarios las cantidades del Impuesto de Bienes Inmuebles que haya abonado durante la ocupación y que conste como vivienda habitual el inmueble ocupado (si lo era antes) para que los dueños no sufran la pérdida de beneficios fiscales a los que tuvieran derecho.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Ejecutivo mantiene su primera reunión con el PP por los aranceles de Trump

El presidente del Gobierno había anunciado que el ministro de Economía iniciaría una ronda de reuniones con todos los Grupos…

El Ministerio da tres años a las universidades ya existentes para adaptarse a los nuevos requisitos

Las comunidades autónomas deberán comprobar que los centros superan los 4.500 alumnos…

Detenido un joven en Murcia por dirigir una red de estafas bancarias desde su casa

El arrestado, experto en ingeniería social, suplantaba bancos para robar datos bancarios y operaba con la ayuda de otras ocho…

Recuperan en Valencia 21 coches de lujo robados en EE UU que iban ocultos en contenedores rumbo a África

Los vehículos, valorados en más de un millón de euros, fueron interceptados por la Guardia Civil y la Agencia Tributaria…