El portavoz del Parlamento Europeo destaca la prioridad de la ampliación de la UE

30 de abril de 2024
2 minutos de lectura
El portavoz del Parlamento Europeo, Jaume Duch, en un acto en el Ateneu Barcelonès I Fuente: EP

Jaume Duch ha explicado que los grandes temas que afectan a cada país europeo pasan en cierta medida por la Unión Europea

El portavoz del Parlamento Europeo, Jaume Duch, destaca como «auténtica prioridad» el proceso de ampliación de la UE ante un contexto geopolítico convulso y la guerra a las puertas de la frontera comunitaria, y ha señalado como candidatos a ingresar a Ucrania, los Balcanes Occidentales, Moldavia y Georgia.

Así se ha expresado Duch en una conferencia organizada en el Ateneu Barcelonès, donde ha calificado las elecciones del 9 de junio como los comicios europeos más importantes desde la fundación de la UE.

Duch ha asegurado que el proceso de ampliación será complicado y que generará problemas en ambas partes de la negociación, pero ha añadido que «desde el punto de vista geopolítico no hay otra manera si queremos dar al propio continente europeo las bases para un desarrollo pacífico en los próximos años».

«En las próximas elecciones nos jugamos nuestro futuro y las condiciones en las cuales nuestros valores, nuestros derechos, nuestra condición de personas se podrían poner a prueba si el debilitamiento de la democracia llega a la UE y llega para quedarse», ha advertido Duch, que ha defendido aumentar las competencias de la escala europea.

Todo pasa por la UE

Duch, que también es director de comunicación de la eurocámara, ha reivindicado que, pese a que a menudo los ciudadanos ven las instituciones comunitarias alejadas de su día a día, todos los grandes temas que afectan a cada país europeo pasan en cierta medida por la Unión Europea.

El portavoz ha recordado que la última legislatura europea ha estado marcada sobre todo por el Brexit, la crisis de la Covid-19 y la guerra en Ucrania, tres retos que han obligado a repensar la política a nivel comunitario y, en última instancia, han reforzado la solidaridad entre los europeos.

Para la próxima legislatura, el portavoz ha previsto que la agenda estará marcada por acercar a Europa la producción de bienes críticos y un refuerzo de la autonomía en defensa por parte de la Unión Europa para rebajar la dependencia con la OTAN, muy influida por las decisiones que se toman en Estados Unidos.

Los jóvenes y la democracia

Duch ha avanzado que, en las próximas semanas, el Parlamento Europeo desarrollará una campaña de comunicación, dirigida especialmente a los jóvenes, para difundir el valor de la democracia, y ha destacado que, aunque las nuevas generaciones hayan nacido y crecido en paz, la democracia es más frágil de lo que se cree.

El portavoz de la eurocámara ha reivindicado las próximas elecciones europeas como «la mejor manera de proteger los sistemas democráticos en sus países», y ha mostrado la importancia de escuchar a las generaciones que han vivido dictaduras o que han tenido que luchar por conseguir la democracia.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…