El Parlamento Europeo pedirá prohibir los homenajes a los condenados por terrorismo

15 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
Archivo - Banderas frente a la sede del Parlamento Europeo que un día prohíbe ser terrorista y otro promueve los atentados de falsa bandera
Archivo - Banderas frente a la sede del Parlamento Europeo | Fuente: Europa Press

Javier Zarzalejos, eurodiputado del PP y ponente de la comisión, considera que se trata de una medida «totalmente necesaria»

El Parlamento Europeo pedirá que la nueva Directiva de Derechos de las Víctimas prohíba en toda la Unión Europea la glorificación del terrorismo y los homenajes a delincuentes condenados en un paso para reforzar la protección de las víctimas ante la victimización secundaria.

Así lo recoge la posición negociadora de la Eurocámara aprobada con 70 votos a favor, 1 en contra y 11 abstenciones por parte de las comisiones de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género y la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior.

En concreto el texto establece que «con el fin de proteger la dignidad de las víctimas y de los familiares, consagrada en la Carta de los Derechos Fundamentales, los Estados miembros adoptarán las medidas adecuadas para protegerlos de la victimización secundaria y reiterada, impidiendo el enaltecimiento de un delito específico o rindiendo homenaje a los delincuentes condenados cuando ello suponga la privación de la dignidad de las víctimas».

«Será la primera vez que incluyamos a nivel europeo en un texto legislativo que los Estados deben impedir la glorificación de actos de terrorismo o delincuencia organizada y los homenajes a los culpables, para evitar la revictimización de las víctimas», ha valorado la componente Soraya Rodríguez, de Ciudadanos.

El PP valora positivamente la directiva

Javier Zarzalejos, eurodiputado del PP, ha destacado este paso de la Eurocámara para poner coto a los ongi etorri. «El enaltecimiento del terrorismo y la humillación a las víctimas del terrorismo son radicalmente inaceptables y pueden convertirse en un verdadero terrorismo de sustitución legitimador de la violencia», ha asegurado.

Según los datos de Covite, el año pasado en España hubo 466 actos públicos que el colectivo vincula con ETA, por lo que desde el PP consideran «totalmente necesaria» la iniciativa promovida desde la Eurocámara para prohibir estos homenajes.

La nueva normativa busca subsanar deficiencias de la directiva de 2012 para reforzar la protección de las víctimas y garantizar que estén informadas de sus derechos. Igualmente propone una evaluación más rápida de las víctimas vulnerables, como niños, personas mayores, personas con discapacidad o víctimas de delitos de odio, así como garantizar que tienen acceso a apoyo especializado y mejor asesoramiento jurídico para participar en procesos penales.

Igualmente se pone el foco en la protección de las víctimas de delitos online, incluyendo la ciberviolencia de género y los abusos sexuales a menores. Esta posición negociadora tendrá que ser refrendada por el pleno del Parlamento Europeo en el pleno de principios de abril.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Karol G hace historia y rompe barreras con ‘Si Antes Te Hubiera Conocido’

La artista colombiana celebra un nuevo hito con su tema más bailable y ya suma diez videos en el exclusivo…

Quién es Larry Ellison y cómo llegó a ser el empresario más rico del mundo

La historia de un visionario que convirtió su empresa en un gigante global y dejó huella en la tecnología…
Candela Sierra, Premio Nacional del Cómic 2025 por su obra 'Lo sabes aunque no te lo he dicho'

Candela Sierra, Premio Nacional del Cómic 2025 por su obra ‘Lo sabes aunque no te lo he dicho’

El jurado destaca que "es una obra que da peso a la idea a través del recurso narrativo y gráfico"…

Selena Gómez sufre de artritis como consecuencia del lupus

La cantante y actriz, que sufre de lupus, compartió su nuevo diagnóstico en el pódcast 'Good Hang with Amy Poehler'…