El Osasuna solicita la impugnación del partido ante el Barça por Iñigo Martínez jugar enfermo

28 de marzo de 2025
1 minuto de lectura
Partido entre el Osasuna y el Barcelona. | EP

Un jugador que se retira de la convocatoria de su selección nacional por razones médicas no puede participar en partidos con su club durante los cinco días naturales posteriores al final del periodo internacional

El Club Atlético Osasuna ha presentado un recurso ante el Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) impugnando el resultado del partido disputado contra el FC Barcelona el 27 de marzo de 2025. La entidad navarra alega que la participación del defensa Iñigo Martínez en dicho encuentro constituye una alineación indebida, basándose en el artículo 5 del Anexo I del Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores de la FIFA.

Según este reglamento, un jugador que se retira de la convocatoria de su selección nacional por razones médicas no puede participar en partidos con su club durante los cinco días naturales posteriores al final del periodo internacional, a menos que haya sido liberado explícitamente por su federación nacional. Iñigo Martínez fue desconvocado de la selección española el 17 de marzo debido a una parameniscitis interna en su rodilla derecha, según informó la RFEF.

El partido entre Barcelona y Osasuna, originalmente programado para el 8 de marzo, fue reprogramado para el 27 de marzo debido al fallecimiento del doctor Carles Miñarro, miembro del cuerpo médico del FC Barcelona. Este aplazamiento situó el encuentro dentro del periodo de cinco días mencionado en la normativa de la FIFA, ya que la selección española jugó su último partido de la ventana internacional el 23 de marzo.

Osasuna sostiene que, al no haberse cumplido el plazo establecido y sin constancia pública de una liberación explícita por parte de la RFEF, la participación de Iñigo Martínez en el partido vulnera la normativa vigente. Por ello, el club rojillo ha decidido impugnar el resultado del encuentro, en defensa de la integridad de la competición y la igualdad entre todos los participantes.

Por su parte, el FC Barcelona confía en que la impugnación no prospere, argumentando que la RFEF fue informada de la situación médica de Iñigo Martínez y que su desconvocatoria se realizó de acuerdo con los procedimientos establecidos, lo que, según el club catalán, le habilitaba para participar en el encuentro contra Osasuna.

El Comité de Competición de la RFEF será el encargado de analizar el recurso presentado por Osasuna y determinar si procede alguna sanción o modificación del resultado del partido. Este caso podría sentar un precedente importante en la aplicación de las normativas internacionales en el fútbol español.

No olvides...

Premio a Dakota Johnson por su impacto en el cine

La actriz de Cincuenta sombras de Grey, Dakota Johnson, recibió ayer el Premio del Presidente del Festival Internacional de Cine…

Jennifer Lopez arrasa en Pontevedra con el primer concierto de su gira en Europa 

En una entrevista reciente con El País, la artista habla abiertamente sobre el proceso de sanación emocional que atravesó tras…
Ernesto Ekaizer

Ernesto Ekaizer: «Las causas judiciales más complejas llegan a los juzgados precocinadas por la policía o la Guardia Civil»

El prestigioso periodista de investigación, colaborador de FUENTES INFORMADAS, señala que "un sector del poder judicial controlado por la derecha…

Becky G: «Celebrar la cultura latina también es protegerla»

La artista reivindica sus raíces mexicanas y denuncia el dolor y la discriminación que vive la comunidad latina en EE.UU.…