El opositor Edmundo González huye de Venezuela y recibe asilo político en España

8 de septiembre de 2024
1 minuto de lectura
El candidato presidencial opositor venezolano Edmundo González (archivo) | Fuente: Europa Press.

El Gobierno reitera su «compromiso con los derechos políticos y la integridad física de todos los venezolanos»

El opositor venezolano Edmundo González, principal contendiente del presidente Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del 28 de julio, ha salido de Venezuela con destino a España bajo la condición de asilado político, según informan los gobiernos de ambos países.

«Edmundo González ha despegado de Caracas en dirección a España en un avión de las Fuerzas Aéreas españolas. El Gobierno de España ha dispuesto los medios diplomáticos y materiales necesarios para su traslado, realizado a solicitud suya», reza el comunicado publicado por el Ministerio de Asuntos Exteriores.

El titular de la cartera, José Manuel Albares, ha confirmado esta información en su cuenta de la red social X, donde ha reiterado el «compromiso» de las autoridades españolas «con los derechos políticos y la integridad física de todos los venezolanos».

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, también ha anunciado que González Urrutia había abandonado el país con un salvoconducto concedido «en aras de la tranquilidad y paz política».

«El día de hoy, 7 de septiembre, ha partido del país el ciudadano opositor Edmundo González Urrutia, quien habiéndose refugiado voluntariamente en la Embajada del Reino de España en Caracas desde hace varios días, solicitó ante ese gobierno la tramitación de asilo político», ha señalado en su cuenta de la red social Instagram.

Las autoridades de Venezuela concedieron el salvoconducto al opositor después de haber mantenido los «contactos pertinentes» con el Gobierno español y «una vez cumplidos los extremos del caso y en apego a la legalidad internacional». La vicepresidenta ha defendido que esta actuación «reafirma el respeto» de las autoridades venezolanas por el Derecho internacional.

Orden de arresto

Sobre Edmundo González pesaba una orden de arresto dictada a instancias de la Fiscalía, que le había convocado en tres ocasiones en el marco de una investigación por presuntos delitos vinculados a la publicación en Internet de documentación que acreditaría la derrota de Maduro y desmontaría los datos del Consejo Nacional Electoral (CNE).

González, un antiguo diplomático de 74 años, permanecía en paradero desconocido, «resguardado» en palabras de otros dirigentes opositores y no participó en la movilización convocada por la disidencia el 28 de agosto, a la que sí asistió su compañera María Corina Machado.

En España ya residen otros líderes de la oposición venezolana, como el exalcalde de Caracas Antonio Ledezma o el miembro de Voluntad Popular Leopoldo López, que escapó en octubre de 2020 de Caracas tras permanecer refugiado en la Embajada española.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…

Presidentes europeos piden que se refuerce la capacidad militar de la región

El primer ministro de Polonia defiende que se lance la defensa frente a la guerra de Ucrania…
Ligera mejoría del Papa Francisco

Ligera mejoría del Papa y evolución positiva del cuadro inflamatorio pulmonar

Francisco continúa con la oxigenoterapia de alto flujo y hoy no ha presentado ninguna crisis respiratoria asmática. Su estado es…
TikTok ya no está operativo en Estados Unidos

TikTok ya no está disponible en EE UU al creer que la aplicación china es una amenaza para la seguridad de los norteamericanos

El Tribunal Supremo estadounidense avala la ley que estipula la suspensión del uso de la plataforma audiovisual a partir del…