En Europa hay censados 73 millones de perros, el triple que hace ocho años

27 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
En ocho años el número de perros en Europa se ha tripiclado casi un 200%, hasta alcanzar los 73 millones de canes registrados en 2022, según la Real Sociedad Canina de España - RSCE

La Real Sociedad Canina de España revela un crecimiento excepcional del 200% en la población canina europea desde 2014

La Real Sociedad Canina de España (RSCE) ha informado que el número de perros en Europa ha experimentado un asombroso aumento del 200% en un lapso de ocho años, alcanzando la cifra de 73 millones de canes censados en la Unión Europea a finales de 2022. Estos datos, recopilados a partir de estimaciones de la Federación Cinológica Internacional (FCI) y la Comisión Europea, demuestran un notable incremento desde 2014, cuando las estadísticas de la FCI reportaban aproximadamente 24,5 millones de perros en Europa.

Este notable crecimiento, según la RSCE, refleja una tendencia creciente en la sociedad europea, marcada por un aumento significativo de hogares que cuentan con un perro como miembro de la familia. La FCI ha recopilado estadísticas detalladas de ejemplares de raza y mestizos procedentes de 52 países, incluyendo 43 naciones europeas, siete transnacionales, y dos fuera del territorio europeo.

En particular, el mayor incremento se observó entre 2015 y 2016, con un salto de 38 a 51 millones de perros en los hogares europeos. Durante la pandemia, se registró un aumento del 11%, elevando la cantidad de perros de 60,7 millones a 67,4 millones entre 2020 y 2021. En 2022, la cifra ascendió a 73 millones, con un incremento del 9%.

Estos datos sugieren una estabilización en el número de canes en los últimos años, tras un notable aumento durante la pandemia. Según la RSCE, este fenómeno se atribuye a las restricciones por la Covid-19, que favorecieron los paseos con mascotas, así como a la proliferación de las redes sociales donde los animales a menudo son protagonistas.

Por otro lado, de los 73 millones de perros registrados actualmente, alrededor de 9 millones, equivalente al 12%, se encuentran en España. Aproximadamente un millón de estos canes son de pura raza y están inscritos en un Libro de Orígenes.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los cáncer de mama, colon y próstata se relacionan con el trabajo a turnos y la iluminación «excesiva»

La ruptura de los ciclos de sueño-vigilia o la cronodisrupción tiene una "relación estrecha y significativa" con el desarrollo de…
Organización criminal para tratamientos de medicina estética

Desmantelada una organización criminal que traficaba con sustancias ilegales para tratamientos de medicina estética

En la operación se han investigado 24 clínicas que podrían usar toxina botulínica y otras sustancias importadas de Corea sin…
El paro sube tras finalizar la campaña navideña

El paro sube tras finalizar la campaña navideña, sobre todo en servicios y mujeres

Los contratos fijos mantienen su peso en cerca del 41,8% del total de la contratación y los temporales aumentan un…

Antonio del Moral recibe el Premio Altodo y pone en valor la labor del turno de oficio

Gregorio María Callejo Hernández y Susana Pazos Méndez también fueron galardonados por su defensa como abogados…