El juzgado aplica la ley de amnistía a la exalcaldesa de Figueres

5 de julio de 2024
1 minuto de lectura
Juzgados de Figueres | Fuente: Ep
Juzgados de Figueres | Fuente: Ep

Marta F.T. estaba acusada de emitir y suscribir una carta en la que manifestaba su apoyo al referéndum del 1 de octubre de 2017, convocado por el Govern de Catalunya

El Juzgado Penal 2 de Figueres ha dictado una resolución que, aplicando la ley de amnistía, exonera de responsabilidades a la exalcaldesa de Figueres, quien estaba pendiente de juicio por un delito de desobediencia relacionado con los hechos del 1 de octubre de 2017.

La magistrada ha declarado extinguida la responsabilidad penal de Marta F.T., señalando que sus actos se consideran amnistiados según el artículo 1 de la Ley Orgánica 1/2024, de 10 de junio. Esto conlleva la aplicación de las consecuencias descritas en el artículo 11.3 de la misma Ley, resultando en el sobreseimiento libre y archivo de las actuaciones, y la extinción de la responsabilidad criminal de la acusada.

Acusada de apoyar el referéndum del 1 de octubre de 2017

La exalcaldesa estaba acusada de, en su función como representante del consistorio, emitir y suscribir una carta en la que manifestaba su apoyo a la celebración del referéndum del 1 de octubre de 2017, convocado por el Govern de Catalunya.

La carta extendía su apoyo al Govern de la Generalitat de Catalunya, a la Associació Catalana de Municipis Comarques y a la Associació de Municipis per la Independència, en respuesta a un correo electrónico de estas entidades solicitando confirmación de los locales disponibles para el referéndum.

El Tribunal Constitucional había suspendido el Decreto 139/2017 de convocatoria del referéndum el 7 de septiembre de 2017, y había advertido al Gobierno de la Generalitat de la obligación de impedir cualquier iniciativa que eludiera dicha suspensión.

Marta F.T. fue advertida el 8 de septiembre de 2017 mediante correo electrónico, y posteriormente, el 14 de septiembre de 2017, mediante carta certificada con acuse de recibo, de su deber de impedir o paralizar cualquier iniciativa que ignorara la suspensión, y de las posibles responsabilidades penales en caso de no cumplir con este requerimiento.

Finalmente, la magistrada concluyó que los actos de Marta F.T. encajan como amnistiados bajo la nueva legislación, por lo que se decreta la extinción de la responsabilidad penal y el archivo del caso.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Pablo Urdangarin mantiene discreción ante las imágenes de la princesa Leonor en bañador

El sobrino del rey Felipe VI está enfocado en su carrera deportiva y en mantener una relación cordial con los…

‘El último tango en París’: la escena que marcó a María Schneider y expuso los abusos del cine de los 70

La nueva película Maria revive el infierno vivido por la actriz Maria Schneider en el set de uno de los…

Furkan Andıç, removido de la serie ‘Muhabir’ por apoyar las protestas en Turquía

La relación entre Furkan Andıç y Aybüke Pusat ha sido objeto de atención mediática desde que trabajaron juntos en la…

Aldeas Infantiles pide que se acoja conjuntamente a los hermanos

El organismo reclama disponibilidad de los recursos financieros y humanos "necesarios"…