Este próximo sábado, día 6, a las 6 de la tarde, en el teatro Mira de Amescua de Guadix (Granada), el grupo musical SOMOS presenta su primer álbum, Rompiendo cadenas, doce canciones abrigadas de religión que pretenden ser un cántico a la esperanza y a la Fe.
La esencia de las letras de SOMOS, guionada por Feliciano Rosendo, henchidas de ritmo y con dulces voces femeninas bajo el paraguas de un grupo -con un sacerdote de perenne alzacuellos, al bajo, Eduardo Lostao- tienen como horizonte llevar la paz católica a personas angustiadas que desconfían de la esperanza.
A través de canciones que llaman al amor en la Fe.
Entre las componentes del grupo se hallan aquellas dos jóvenes que, desde la calle, acompañaron varias noche al papa Juan Pablo II con cánticos que rezaban por su salud, entonces resquebrajada.
El Papa incluso preguntó por ellas: quería saber de dónde partían aquellas melodías nocturnas, bajo su ventana. Las Niñas del Papa, como las bautizó la prensa italiana.
SOMOS es obra de la Asociación pública de fieles Aqua Vitae, el agua de la vida, impulsada por la Diócesis de Madrid.
Desde la capital se desplazarán hoy a Guadix sus integrantes para desgranar sus canciones, recientemente escuchadas por primera vez en teatros de Torrelodones o Collado Villalba, entre otras grandes ciudades del extrarradio madrileño. Y tienen programada otra decena de actuaciones.
Sus músicos, residentes en Madrid, anhelaban conocer Guadix, su diócesis (cuna del cristianismo en España), su historia, la religiosidad que rezuman las calles de una ciudad que hoy no alcanza los 20.000 habitantes y que, aún así, alberga 15 iglesias, algunas tristemente cerradas; un extinto seminario, numerosos conventos y una majestuosa catedral.
Y también escudriñar las humildes cuevas en las que el Padre Poveda enriqueció y nutrió su beata labor al servicio de los más pobres.
SOMOS actúa en la tarde de este sábado, gratis, hasta completar aforo, en el teatro accitano. «El álbum es una bendición de Dios. Desde los cinco años, a través de los ojos de la Virgen María, empecé a ver lo que significa el dolor y que hay penas que no encuentran arreglo desde la visión humana, por eso queremos llevar consuelo y esperanza con la música», declaró ayer el guionista de Rompiendo Cadenas al periodista accitano Antonio Ochoa, de Radio Guadix.