El Gobierno prorroga medidas clave para enfrentar las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania y la escalada de precios

26 de diciembre de 2023
2 minutos de lectura
En la primera fila, la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño; el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y en la segunda fil - Eduardo Parra - Europa Press

En el último Consejo de Ministros del año, se prevé la aprobación de un nuevo Real Decreto-ley que extiende las medidas vigentes hasta ahora

En respuesta al impacto de la guerra en Ucrania y al aumento de precios, el Gobierno tiene previsto aprobar el miércoles un Real Decreto-ley que prorrogará diversas medidas económicas clave. Este paquete, el octavo impulsado por el Ejecutivo para abordar las consecuencias de estos desafíos, representa un despliegue de recursos que asciende a unos 47.000 millones de euros hasta la fecha.

Una de las medidas destacadas es la continuación, por seis meses más, de la eliminación del IVA del 4% en alimentos de primera necesidad, como pan, harina, leche, quesos, huevos, aceite y pasta. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, adelantó esta iniciativa, que busca aliviar la carga financiera para los ciudadanos.

La lista de productos exentos del IVA del 4% incluye elementos esenciales como el pan común, la masa de pan común congelada y el pan común congelado destinados a la elaboración del pan, harinas panificables, varios tipos de leche, quesos, huevos, frutas, verduras, hortalizas, legumbres, tubérculos y cereales.

Según datos de la Agencia Tributaria, estas rebajas fiscales representaron una disminución de ingresos para las arcas públicas de 1.573 millones de euros durante enero y noviembre de este año.

Además, existe la incertidumbre sobre la posible prórroga de otras reducciones impositivas, como las del IVA al 5% para electricidad, gas, madera y pellets, cuya extensión más allá del 31 de diciembre aún no ha sido confirmada.

Otra incógnita es la decisión del Gobierno respecto a la reducción del precio de abonos y títulos multiviaje de transporte público. Aunque el descuento de Cercanías de Renfe y media distancia ya se ha mantenido durante todo el año, se espera una decisión sobre si se seguirá bonificando con un 30% el transporte público del resto de administraciones.

En relación a las medidas laborales vinculadas con el disfrute de ayudas públicas, aún no se conoce si se prorrogarán. Esto incluye la disposición que impide que el aumento de los costes energéticos sea causa objetiva de despido, con el riesgo de reintegro de la ayuda recibida en caso de incumplimiento.

Hasta el 31 de diciembre de 2023, también está limitado el precio máximo de la bombona de butano entre 8 y 20 kilogramos a 19,55 euros, establecido por última vez en la revisión de septiembre de 2022.

Una medida que ha tenido un impacto significativo en los últimos meses para hacer frente al aumento de precios, especialmente en energía, es el mecanismo ‘ibérico’. No obstante, la vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, ha anunciado que esta excepción, que permitió desacoplar la evolución del precio de la electricidad del gas natural, decaerá el 31 de diciembre, ya que la Comisión Europea considera que no es posible llevarla a la práctica.

Fuentes del Ministerio confirman que la medida expirará al finalizar diciembre, pues la prórroga negociada con Bruselas antes del verano se esperaba que fuera la última. La ‘excepción ibérica’, aprobada en junio de 2022 y extendida hasta finales de 2023, se implementó tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea, prolongando siete meses este instrumento.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Carlos Cuerpo busca rebajar tensiones con EE UU tras el choque diplomático por China

El ministro de Economía se reúne en Washington con el secretario del Tesoro y el presidente del Banco Mundial en…

Cae un clan familiar por estafar más de tres millones con falsos préstamos internacionales

Hasta el momento se han identificado a cuatro víctimas, aunque se estima que el número real podría superar la veintena…

Drama en Las Palmas: un menor cae desde un octavo piso y la Policía investiga un posible caso de bullying

La víctima se encuentra en estado crítico en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Materno Infantil de Canarias…
El CIS da dos puntos de caída al PSOE, a 6,5 de ventaja sobre el PP

El CIS reconoce la caída en dos puntos del PSOE, pero lo mantiene con ventaja de 6,5 sobre el PP

La encuesta se hizo en plena guerra comercial por los aranceles de Donald Trump y lanza a Vox al 15,2%…