La condena a Chaves y Griñán desata un nuevo enfrentamiento entre el Gobierno y la oposición

26 de julio de 2022
2 minutos de lectura
Isabel Rodríguez
La portavoz del Gobierno en una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros | Fuente: Pool Moncloa/Fernando Calvo.

Tanto Moncloa como los populares han manifestado sus respectivas posturas acerca del anticipo de sentencia del Tribunal Supremo

La condena esta misma mañana de los ex presidentes de Andalucía, Manuel Chaves y José Antonio Griñán por la trama de los ERE ha desencadenado toda suerte de reacciones, tanto en Moncloa como en el principal partido de la oposición.

La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez ha recalcado en el último Consejo de Ministros que «no hubo enriquecimiento personal» por parte de los ex altos cargos y que el contenido de la sentencia «aún está lejano».

«El Gobierno muestra respeto por todas las decisiones judiciales», ha proseguido. «Seguimos sin conocer los términos exactos de la sentencia». «No nos podemos pronunciar sobre hipótesis», ha concluido después de dejar entrever la postura de Moncloa.

Por otra parte, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, también se ha pronunciado sobre el anticipo del fallo del Tribunal Supremo. Lo ha hecho en tono conciliador y tratando de soslayar la polémica: «La inmensa mayoría de los altos cargos del PSOE son gente honrada», ha defendido. «Yo no voy a usar el hecho de que hayas personas concretas dentro del PSOE que no hayan estado a la altura».

«Eso a mí no me va a condicionar», ha asegurado en relación a la resolución del Alto Tribunal. «La Justicia ha dictado sentencia, las urnas también. Y ahora, al PSOE le corresponde tomar decisiones y depurar responsabilidades en las filas de su partido», ha concluido.

Alberto Núñez Feijóo preside el Comité Ejecutivo Nacional | Fuente: Partido Popular

El presidente andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla también ha comparecido ante los medios sobre el mismo asunto. «No podemos olvidar que durante mucho tiempo hubo corrupción institucionalizada en gobiernos anteriores», ha reconocido. «Es uno de los capítulos más tristes y más graves en la historia de Andalucía y también en la historia institucional de España».

Bonilla ha afirmado con contundencia que resulta inconcebible que «las sentencias tarden once años» en darse a conocer y que «los ciudadanos y personas implicadas vivan un martirio de más de una década». «No es sensato», ha sentenciado. «Probablemente habrá que abrir una reflexión sobre los tiempos de la Justicia. Ese es un tiempo pasado y no va a volver a Andalucía».

En el lado contrario, la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha intervenido desde Ferraz para confirmar que «en todo momento se asumieron responsabilidades políticas» con respecto al caso de los ERE. «No miramos a otro lado, no obstruimos a la Justicia ni usamos métodos abyectos para evitar investigaciones judiciales», ha aseverado.

Ha remarcado que «la motivación» de Chaves y Griñán fue la puesta en marcha de «mecanismos para salvaguardar empleos y empresas en momentos de dificultad» y hacer frente al desempleo.

Ha añadido que quiere pedirle «pudor» a Feijóo, «porque es el presidente del único partido político en este país que está condenado por financiación ilegal» y que, hasta la fecha, ningún ciudadano «ha escuchado ni una sola explicación» sobre la corrupción. «Le reitero prudencia. El señor Feijóo ha hecho una rueda de prensa en una sede pagada con financiación ilegal», ha insistido.

La ministra de Educación ha difundido esta intervención a través de la cuenta de Twitter del Partido Socialista.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Santander se hace con un tercio del 'CoCo' de 1.500 millones que ofreció recomprar la semana pasada

El Santander se hace con un tercio del ‘CoCo’ de 1.500 millones que ofreció recomprar la semana pasada

Los tenedores propietarios de 466,6 millones de euros han aceptado la oferta del banco…

Pilar Alegría: «Ver entrar en la cárcel al señor Cerdán es una imagen tan desgarradora como decepcionante»

La portavoz del Ejecutivo niega cualquier vinculación del PSOE con una financiación ilegal…
El 40% de los españoles convive con alguna condición física que dificulta el uso de aseos públicos

El 40% de los españoles convive con alguna condición física que dificulta el uso de aseos públicos

En el estudio han participado 11.500 personas de diferentes países…

Arranca la convocatoria extraordinaria de la nueva Selectividad en casi toda España

La Comunidad Valenciana ha dispuesto un calendario especial debido a la dana que afectó a ciertos estudiantes…