El Gobierno de España impulsa la transformación digital de la Atención Primaria en el SNS

11 de agosto de 2022
2 minutos de lectura
Centro de salud de la Comunidad de Madrid
Centro de salud de la Comunidad de Madrid.

El Gobierno de España destina más de 230 millones de euros para impulsar la transformación digital de la Atención Primaria en el Sistema Nacional de Salud (SNS) dentro de PERTE de Salud de Vanguardia

El área funcional de actuación «CSI Centro Sanitario Inteligente Digital» pretende dotar de servicios digitales a los centros de salud de Atención Primaria con una aproximación integral centrada en el paciente. Para ello, el proyecto ofrece la oportunidad de aprovechar todas las posibilidades de la tecnología y los canales de comunicación para llegar a todos los ciudadanos, adaptándose a las circunstancias de éstos y a las nuevas demandas de la sociedad.
Los proyectos destinados a la transformación digital de Atención Primara se ubican en tres áreas funcionales de actuación: CSI Centro Sanitario Inteligente Digital; Atención Personalizada y Transformación digital de los servicios de soporte de la actividad sanitaria.

Centro Sanitario Inteligente Digital

El área funcional de actuación «CSI Centro Sanitario Inteligente Digital» se dirige a dotar de servicios digitales a los centros de salud de Atención Primaria con una aproximación integral centrada en el paciente. Para ello, el proyecto ofrece la oportunidad de aprovechar todas las posibilidades de la tecnología y los canales de comunicación para llegar a todos los ciudadanos, adaptándose a las circunstancias de éstos y a las nuevas demandas de la sociedad.

En esta área se han definido un total de 45 proyectos, algunos de los cuales están encaminados a la reutilización automatizadas de datos de historia clínica para la vigilancia epidemiológica, el acceso a la historia clínica desde dispositivos móviles, sistema de centralización de alergias, detección precoz de retinopatía diabética, sistema inteligente de selección de pacientes para realizar campañas de prevención y promoción o soluciones de intercambio de información clínica interconsulta entre primaria y especializada.

Atención personalizada

El área funcional de «Atención personalizada» engloba proyectos que permitan diseñar, desarrollar y desplegar de manera operativa en la sanidad pública, dentro de la cartera de servicios, un modelo integral de prestación de servicios presenciales y virtuales específicamente diseñados para colectivos de pacientes que requieren una atención personalizada, continuada y sistemática, debido a su estado de salud u otras circunstancias personales.

En esta área se han definido un total de 46 proyectos, algunos de los cuales se centran en la teledermatología, la teleconsulta de salud mental, el control asistido de la anticoagulación, los sistemas de ayuda al diagnóstico para la radiografía de tórax, la rehabilitación interdisciplinar digital, el intercambio de imágenes médicas o el sistema inteligente de información ambulatoria.

Transformación digital de los servicios de soporte

El área funcional «Transformación digital de los servicios de soporte de la actividad sanitaria», persigue el objetivo de impulsar la transformación digital de los servicios de gestión no asistenciales, en su relación con los ciudadanos.

En esta área se han definido un total de 41 proyectos como la gestión asistida de turnos en los centros asistenciales, sala de espera digital, integración automatizada entre la aplicación de Historia Clínica de Atención Primaria y la aplicación de gestión de la incapacidad temporal, cuadros de mando de indicadores asistenciales de atención primaria, digitalización del consentimiento informado, trazabilidad digital de muestras, ciberseguridad para dispositivos médicos o la plataforma de compartición de estudios con el paciente.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El PNV mantiene su rechazo a Feijóo debido a su alianza con Vox

El líder del partido nacionalista afirma que "Feijóo solo propone más leña"
personas sin hogar

Más de 21.000 personas sin hogar se alojaron en centros sociales en 2022

Este dato representa un 22% más que en 2020, con más de 14.000 hombres y más de 7.000 mujeres, según
Alberto Núñez Feijóo reprocha a Pedro Sánchez y enfatiza su compromiso de que bajo su liderazgo no se llevará a cabo una amnistía en España.

Feijóo reprocha a Sánchez sus mentiras: «Conmigo no habrá ni amnistía ni referéndum»

Feijóo reprocha a Sánchez y asegura que con él no habrá amnistía.
La AEPD (Agencia Española de Protección de Datos) ha impuesto una multa de 4.000 euros a un propietario que alquilaba una habitación.

Multan a un casero con 4.000 euros por instalar una cámara de vigilancia en la vivienda sin saberlo el inquilino

La AEPD (Agencia Española de Protección de Datos) ha impuesto una multa de 4.000 euros a un propietario que alquilaba