El Fondo Monetario Internacional aprueba un desembolso adicional para Argentina de 745 millones de euros

14 de junio de 2024
1 minuto de lectura
Logotipo del Fondo Monetario Internacional | EP

El presidente argentino Javier Milei ha asegurado en su cuenta de la red social X que el pago es una «buena noticia»

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha aprobado este jueves un nuevo desembolso para Argentina valorado en 800 millones de dólares (unos 744,98 millones de euros), tras completar la octava revisión del acuerdo en el marco del Servicio Ampliado del organismo para el país. Este financiamiento está destinado a respaldar los esfuerzos del Gobierno Argentino para combatir la inflación y promover la recuperación económica.

«Este desembolso respaldará los esfuerzos de las autoridades por restablecer la estabilidad y fortalecer la viabilidad externa de Argentina», reza un comunicado del FMI, que ha destacado el cumplimiento «con márgenes» de todos los criterios de rendimiento establecidos hasta finales de marzo de 2024.

Asimismo, el organismo ha pedido mejorar la «calidad» del ajuste fiscal para mantener los progresos mencionados, así como comenzar a cambiar la política monetaria y la aplicación de nuevas reformas para «desbloquear el crecimiento, el empleo formal y la inversión» e implementar una agenda estructural.

Milei celebra la «buena noticia»

«También será necesario proseguir los esfuerzos para apoyar a los más vulnerables, ampliar el apoyo político y garantizar la agilidad en la formulación de las políticas», ha añadido el FMI.

Asimismo, la entidad ha aprobado exenciones de incumplimiento de cara a una nueva restricción cambiaria y múltiples prácticas cambiarias mientras se produce «cierta flexibilización» de las restricciones al pago de dividendos.

Por su parte, el presidente de Argentina, Javier Milei, ha asegurado en su cuenta de la red social X que este desembolso es una «buena noticia».

Con esta cantidad, el total de desembolsos en el marco del acuerdo entre Argentina y el FMI asciende a unos 41.400 millones de dólares (unos 38.600 millones de euros) de los 44.000 millones de dólares (40.100 millones de euros) previstos en el actual programa de ayuda.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Con altibajos pero con garra: Alcaraz avanza a cuartos en Roma tras superar a Khachanov

El murciano supera a Khachanov en tres sets tras un partido irregular y se medirá a Draper por un puesto…
El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…