El fiscal pide 16 años de cárcel para Ana Duato por presuntamente defraudar a Hacienda

23 de octubre de 2024
1 minuto de lectura
Ana Duato. | Fuente: EP

El representante del ministerio público sostiene que Fernando Peña, propietario del despacho Nummaria, era quien dirigía y controlaba toda la estructura fraudulenta

Ana Duato se enfrenta a una situación complicada en el juicio por el Caso Nummaria. Según ha declarado el fiscal anticorrupción Tomás Herranz este miércoles en la Audiencia Nacional, la actriz habría tenido «la voluntad de no declarar sus verdaderos ingresos» con el fin de defraudar a Hacienda. Herranz ha solicitado para ella una condena de 16 años de prisión, argumentando que Duato actuó deliberadamente para ocultar parte de sus ingresos.

El fiscal ha señalado que, desde el momento en que la actriz, conocida por su papel en la serie Cuéntame, acudió al despacho de asesoría fiscal del principal acusado, Fernando Peña, su intención era evitar declarar todo lo que debía. Antes de su implicación con Nummaria, Duato tributaba el 43% de sus ingresos, pero, tras recibir el asesoramiento del despacho, empezó a pagar solo el 25%. Herranz ha subrayado que este cambio no tiene otra explicación más que «un claro designio de fraude».

El argumento del fiscal se basa en que Duato habría buscado un «enriquecimiento injusto» al simular la cesión de derechos de imagen, una operación ficticia que le permitió evadir impuestos. Según Herranz, esta maniobra deja en evidencia una conducta dolosa por parte de la actriz, cuyo objetivo habría sido dejar de ingresar parte de la deuda tributaria a Hacienda.

Señala a Fernando Peña

Durante el juicio, Herranz también ha señalado que Fernando Peña, propietario del despacho Nummaria, era quien dirigía y controlaba toda la estructura fraudulenta. Ha explicado que los clientes, al acudir a ese despacho, no lo hacían para cumplir con sus obligaciones fiscales, sino para recibir instrucciones sobre cómo evitar el pago de impuestos.

El esquema diseñado por Peña, según el fiscal, incluía la creación de una comunidad de bienes y la participación de una Agrupación Europea de Interés Económico (AEIE), vinculada a una sociedad británica que, a su vez, estaba controlada por sociedades costarricenses. Este entramado fue utilizado por Nummaria para facilitar el fraude a varios de sus clientes.

Finalmente, Herranz ha enfatizado que todas las operaciones llevadas a cabo por el despacho, como el cruce de facturas o el uso de modelos fiscales específicos, no eran «neutrales» sino acciones claramente destinadas a defraudar a Hacienda.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La jueza rechaza el intento de la pareja de Ayuso de eludir el juicio

La jueza Inmaculada Iglesias ha desestimado el recurso presentado por Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz…
El BCE mantiene los tipos en el 2% tras recortarlos siete veces consecutivas

El BCE mantiene los tipos en el 2% tras recortarlos siete veces consecutivas

Las presiones inflacionistas internas han continuado relajándose y los salarios están creciendo más lentamente, señala la entidad…
Mata a su padre a puñaladas junto a la plaza de toros de Almería

Mata a su padre a puñaladas junto a la plaza de toros de Almería

El parricida ha sido detenido en una cafetería cerca del lugar de los hechos…
Calor, lluvia, tormentas, viento y oleaje activan hoy los avisos en trece provincias

Calor, lluvia, tormentas, viento y oleaje activan hoy los avisos en trece provincias

Estarán en alerta naranja este jueves por lluvia y tormenta Murcia; Albacete y Cuenca, en Castilla-La Mancha; Ibiza y Formentera,…