Anticorrupción solicita 22 años de cárcel para Ana Duato por cinco delitos fiscales

21 de septiembre de 2024
2 minutos de lectura
Ana Duato | Fuente: EP
Ana Duato | Fuente: EP

Esto reduce la pena de cárcel solicitada para ella de 10 años

La Fiscalía Anticorrupción anunció ayer, durante sus conclusiones en el juicio del ‘caso Nummaria’, que retira su acusación contra la actriz Ana Duato por los ejercicios fiscales de 2016 y 2017. Esto reduce la pena de cárcel solicitada para ella de 10 años—cinco por cada delito fiscal—y la nueva petición se fija en 22 años de prisión por los delitos fiscales de 2010, 2011, 2012, 2014 y 2015.

Después de escuchar a varios encausados, el fiscal Tomás Herranz indicó que modificaba su escrito para retirar la acusación contra cuatro personas, incluido el hijo del principal acusado y supuesto líder del despacho Nummaria. También aclaró la situación de Duato y su marido, el productor Miguel Ángel Bernardeau.

Según el último informe de la Agencia Tributaria, las cifras defraudadas entre 2014 y 2017 se han ajustado a la baja, eliminando los delitos correspondientes a 2016 y 2017, aunque se mantiene el delito fiscal por 2014 y 2015, aunque con una reducción en la cuantía.

Este ajuste se basa, según fuentes legales, en que las cantidades que Duato percibía en esos años eran menores de lo inicialmente calculado.

El fiscal también explicó que, si el tribunal acepta que lo que Duato pagó a su representante, José Triana, se reste de la cantidad defraudada, se retiraría la acusación por 2014 y 2015, dejando a Duato acusada solo por 2010, 2011 y 2012, mientras que su marido respondería solo por 2012.

Triana, en su declaración, afirmó que recibía sus honorarios a través de ‘Representaciones Artísticas Agapantus’ y que recibía pagos de Ganga Producciones, de la que Duato tenía parte de la propiedad. Esta afirmación contrasta con un informe anterior de la Fiscalía, que sostenía que la actuación de Triana era ficticia y se utilizaba para ocultar parte de las rentas de Duato.

La Abogacía del Estado, por su parte, ha retirado la acusación contra Duato por los ejercicios fiscales de 2014 a 2017, manteniendo los delitos de 2010 a 2012. En cuanto al principal acusado, Fernando Peña, no se han anunciado cambios en su acusación, aunque se anticipa que se verá afectado por las reducciones en las cuotas defraudadas.

El caso de Imanol Arias no fue abordado en las conclusiones del fiscal, ya que llegó a un acuerdo con Anticorrupción que le permitirá evitar la prisión

Peña está acusado de defraudar 15,7 millones de euros, enfrentándose a 68 delitos y una pena de 298 años y 9 meses de prisión, que incluyen organización criminal y estafa procesal.

El caso de Imanol Arias no fue abordado en las conclusiones del fiscal, ya que reconoció cinco delitos fiscales y llegó a un acuerdo con Anticorrupción que le permitirá evitar la prisión.

En este juicio, alrededor de treinta personas están acusadas de evadir impuestos a través del despacho Nummaria, el cual, según la Fiscalía, creó una compleja estructura jurídica para llevar a cabo actividades ilícitas. Peña, con el fin de ocultar estas actividades, estableció más de 200 sociedades en varios países.

El juicio se detendrá por unas semanas y se reanudará el 23 de octubre con las conclusiones de las defensas y los informes finales.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Así operaba la primera célula del ‘Tren de Aragua’ en España: una red criminal discreta pero bien organizada

La banda venezolana tenía su base principal en el barrio madrileño de El Cañaveral, donde la Policía descubrió un laboratorio…

Rosalía ilumina Valencia en tan solo cuatro minutos de pura emoción en los LOS40 Music Awards

La gala contó con la presencia de grandes nombres de la música actual, como Aitana, Ed Sheeran, Quevedo, Rauw Alejandro…

Las claves del ‘caso Marta del Castillo’ 16 años después: dudas, giros judiciales y una familia incansable

La Audiencia Provincial de Sevilla ordena reabrir la causa por un posible delito de intrusismo relacionado con la pericial del…

Al marginar a sabiendas al Ministerio de Hacienda el Supremo asume condenar al fiscal general del Estado como ‘falso culpable’

En la telaraña de correos, todos -partes y jueces- ignoran el punto de partida…