El filósofo Byung-Chul Han, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025

7 de mayo de 2025
1 minuto de lectura
El filósofo surcoreano Byung-Chul Han.

Nacido en Seúl en 1959, el ensayista se ha convertido en una de las voces más influyentes del pensamiento crítico actual

El filósofo y ensayista Byung-Chul Han ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025 por su aguda capacidad para interpretar los desafíos de la sociedad tecnológica actual. El jurado destacó la «brillantez» con la que ha abordado fenómenos como la digitalización, la deshumanización y el aislamiento individual en el mundo contemporáneo.

El fallo, anunciado este mediodía en Oviedo por el presidente del jurado y director del Museo del Prado, Miguel Falomir, subraya que la obra de Han «revela una capacidad extraordinaria para comunicar de forma precisa y directa nuevas ideas en las que se recogen tradiciones filosóficas de Oriente y Occidente».

Filósofo surcoreano Vyung-Chul Han en la UIMP

El jurado elogió especialmente su enfoque intercultural y su habilidad para conectar con públicos de diferentes generaciones, afirmando que su pensamiento ofrece claves esenciales para comprender los efectos de la tecnología en la condición humana.

“El análisis de Byung-Chul Han resulta sumamente fértil y proporciona explicaciones sobre cuestiones como la deshumanización, la digitalización y el aislamiento de las personas”, recoge el acta.

Trayectoria

Nacido en Seúl en 1959, Han se ha convertido en una de las voces más influyentes del pensamiento crítico actual. Su candidatura fue presentada por Antonio Lucas Herrero, periodista cultural y articulista del diario El Mundo. Toma así el relevo de la artista franco-iraní Marjane Satrapi, premiada en 2024.

Este reconocimiento forma parte de los ocho galardones que concede anualmente la Fundación Princesa de Asturias. En esta edición, el premio ha contado con 47 candidaturas procedentes de 16 países. La categoría de Comunicación y Humanidades está dedicada a reconocer trayectorias destacadas en las ciencias humanas y en el ámbito de los medios de comunicación.

Años anteriores

Entre los galardonados en años anteriores figuran nombres como Nuccio Ordine, Adam Michnik, el Museo del Prado, Alma Guillermoprieto, Les Luthiers, Annie Leibovitz, Emilio Lledó, Quino o Shigeru Miyamoto.

Este ha sido el primero de los premios en fallarse este año. Le seguirán, en las próximas semanas, los de Letras (14 de mayo), Ciencias Sociales (21 de mayo), Artes (23 de mayo), Deportes (28 de mayo), Concordia (4 de junio), Investigación Científica y Técnica (12 de junio) y Cooperación Internacional (18 de junio).

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Emilia Mernes rompe récords en Europa y reflexiona sobre su carrera: «Hay mucha envidia y resentimiento»

Con solo 28 años, la artista argentina acumula más de 98 nominaciones y una extensa lista de conciertos agotados…
Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia 'Fast and Furious'

Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia ‘Fast and Furious’

Se estrenará la undécima entrega de la saga donde traerán de vuelta al personaje de Brian O'Conner…

Tres de cada cuatro personas con adicciones sufren ansiedad severa y casi la mitad ha pensado en suicidarse

Las mujeres son las más afectadas por factores como la crianza de hijos, altos niveles de abusos emocionales y físicos,…

Más de 10.000 camas de hospital cerrarán durante este verano mientras las listas de espera y la tensión sanitaria se disparan

Una de las principales causas del cierre masivo de camas es la falta de personal para cubrir las vacaciones estivales…