El estreno nacional de ‘El novio de España’ abre la programación de noviembre del Palacio de Festivales de Santander (Cantabria)

30 de octubre de 2023
1 minuto de lectura
Antes habrá una nueva cita de los Miércoles íntimos, que pasa al martes por ser festivo el 1 de noviembre.
Obra 'El novio de España'. | EP

La obra es el cuarto estreno de la temporada y, según explica su autor Juan Carlos Rubio, es un nuevo homenaje al patrimonio musical español

La programación de noviembre del Palacio de Festivales de Santander (Cantabria) arranca la próxima semana con el estreno nacional de El novio de España, la obra de teatro musical que aborda la historia de Luis Mariano y Carmen Sevilla.

Esta obra, que se representará los días 3 y 4 en la sala Pereda de Santander a las 19.30 horas, está dirigida por Juan Carlos Rubio, quien también es su autor, y cuenta con la dirección musical y las composiciones de Julio Awad.

Es el cuarto estreno de la temporada actual del Palacio de Festivales y, según explica su autor, es un nuevo homenaje al patrimonio musical español.

Y es que, para Rubio, en una cartelera dominada por el repertorio anglosajón, «maravilloso y necesario», es oportuno aportar musicales de creación propia que hagan «reflexionar» al público sobre nuestra historia y que «ayuden a no repetir los mismos errores que tanto dolor han acarreado».

Esta pieza se remonta a 1952, cuando el cantante Luis Mariano se encuentra en España rodando Violetas imperiales junto a Carmen Sevilla, tras el éxito de la película musical El sueño de Andalucía.

La obra muestra la amistad que existía entre ambos y cómo el cantante está «dispuesto a heterosexualizar su imagen, zanjar las habladurías y pedir a la actriz que se case con él».

Tangos, operetas, zarzuelas, music hall o copla son algunos de los géneros de las canciones que pertenecen a la historia musical del país y que se reúnen en El novio de España.

Antes de este estreno con doble función habrá una nueva cita de los Miércoles íntimos que, en esta ocasión, se adelantan al martes porque el miércoles 1 de noviembre es festivo.

Se trata de Un intento valiente de representar 30 obras en una hora, que tendrá lugar en la sala Talleres bajo la dirección de Sergio Maggiolo y con la interpretación de Elena Sanz, Juan Trueba, Ruth Garreta, Aroa Gómez, Adrián Alonso y Ana Usamentiaga.

Es un espectáculo en el que los mismos miembros de elenco escriben, dirigen e interpretan micro obras de teatro contrareloj.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El divertido baile de Fran Rivera con su hija Tana desata aplausos en la boda de Alberto Herrera

El momento fue capturado por Nicolás Montenegro, diseñador de los vestidos de la novia, quien compartió el video en sus…

Antonio Banderas sobre su infancia y admiración por ‘El Zorro’: «Por aquel entonces solo había un canal de televisión»

Antonio Banderas, nuestro actor más internacional, nació en Málaga en 1960 y conoce bien lo que era crecer con una…

Gloria Camila, hecha un mar de lágrimas, abandona ‘Supervivientes All Stars’

La hija de Rocío Jurado y Jessica Bueno protagonizan una emotiva despedida en la palapa: «Esto sin ti no hubiera…

María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz, apoya las «decisivas acciones» de Netanyahu en Gaza

“Los venezolanos valoramos profundamente la paz y sabemos que lograrla requiere inmenso coraje, fuerza y claridad moral"…