El empleo logra el máximo de 22 millones de ocupados

24 de julio de 2025
1 minuto de lectura
El empleo logra el máximo de 22 millones de ocupados
Oficina de empleo. /EP

El paro bajó en 236.100 personas en el segundo trimestre, lo que supone un 8,47% menos que en el trimestre anterior

El paro bajó en 236.100 personas en el segundo trimestre, lo que supone un 8,47% menos que en el trimestre anterior, mientras que la ocupación aumentó en 503.300 personas (+2,31%), hasta superar por primera vez los 22 millones de ocupados, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El descenso del paro en el segundo trimestre de este año es inferior a los registrados en el mismo periodo de 2023 (-365.300 desempleados) y 2022 (-255.300), pero supera el registrado en 2021, cuando bajó en 110.100 personas y el de 2024, cuando retrocedió en 222.600 personas.

Al finalizar el segundo trimestre, el número total de parados se situó en 2.553.100 personas, la cifra más baja desde que hay registros, y el de ocupados alcanzó los 22.268.700 trabajadores, subiendo así de la cifras récord 21,8 millones de ocupados logradas en los dos últimos trimestres de 2024, y logrando un máximo histórico.

En una valoración remitida a los medios de comunicación, el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha celebrado el «nuevo máximo histórico» en el empleo, con más de 22 millones de personas ocupadas.

Nunca antes

«Nunca antes ha habido un porcentaje tan alto de población trabajando, según los datos de la Encuesta de Población Activa del Instituto Nacional de Estadística. La tasa de ocupación alcanzó su máximo histórico, un 68,3%», han expuesto desde el Departamento de Carlos Cuerpo.

Tras el descenso del paro en casi 240.000 personas entre abril y junio, la tasa de desempleo cayó en un más de un punto porcentual, hasta el 10,29%, su valor más bajo de la serie histórica.

Por su parte, la tasa de actividad aumentó levemente, hasta el 59,03%, tras incrementarse el número de activos en 267.200 personas entre abril y junio (+1,09%), hasta alcanzar los 24,8 millones de personas.

En el último año el paro se ha reducido en 202.200 personas (-7,34%) y se han creado 584.000 empleos (2,69%), mientras que el volumen de activos se ha incrementado en 381.800 personas (1,56%).

Según el INE, el número de asalariados se aumentó en el segundo trimestre en 479.300 personas (2,59%), concentrándose la mayor parte del incremento del empleo en el trabajo con contrato indefinido (+354.600), frente a un aumento de los asalariados con contrato temporal de 124.700 (+4,46%), hasta los 2.921.200 millones de personas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El hambre mata a cientos de niños en Gaza y Negeria: «La magnitud de la crisis supera todas las predicciones»

Se calcula que 2,3 millones de personas en la cuenca del lago Chad se han visto obligadas a abandonar sus…

Antonio Machado, un siglo y medio del escritor que marcó la literatura española

Sevilla conmemora los 150 años del nacimiento del poeta: “Autor admirado e imprescindible, de hondo legado, al que hay que…

Taramundi, historia, artesanía y cultura de un pueblo ejemplar

Sus museos son el testimonio vivo de una forma de vida que se resiste a desaparecer…

La Policía busca a cuatro peligrosos fugitivos, entre ellos un profesor abusador y un capo de la droga en Huelva

Uno de los más buscados es Segundo Cousido Vieites, condenado a 32 años por abusar de menores durante actividades religiosas…