El Consejo de Ministros aprueba la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública

23 de agosto de 2022
2 minutos de lectura
ministra de sanidad
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros | Fuente: Flickr (La Moncloa).

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes en primera vuelta el Anteproyecto de Ley para la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública (AESAP), con el objetivo de «estar mejor preparados y más protegidos» ante una futura pandemia.

En la rueda de prensa la ministra de Sanidad, Carolina Darias ha destacado la importancia de este centro, que se ha evidenciado durante la pandemia de COVID-19 para «dar la respuesta necesaria ante desafíos presentes y futuros en materia de salud pública».

Aunque aún no se conoce cuándo se pondrá en marcha, ni su ubicación ni directiva, ya en el último Debate sobre el Estado de la Nación el presidente Pedro Sánchez anunció que se aprobaría durante el mes pasado, pero finalmente la decisión definitiva se ha retrasado hasta este 23 de agosto.

Sánchez ha alabado esta medida vía Twitter: “Una de las grandes lecciones que deja la pandemia es la necesidad de reforzar las capacidades de nuestro Sistema Nacional de Salud. Aprobamos en Consejo de Ministros la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública, que nos ayudará a estar más preparados ante cualquier emergencia sanitaria”.

La puesta en marcha de la AESAP, que cuenta con una inyección de 9,45 millones de euros en 2022 aprobados dentro de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), entró en consulta pública en septiembre de 2021. 

En palabras de la ministra Darias, la creación de esta agencia va a contar con “más profesionales” que van a estar dedicados a la salud pública en España y con «excelencia técnica y científica», realizando un trabajo de «red de redes» con las comunidades autónomas. Además, aunque cuenta con competencias muy limitadas y acotadas», se trata, por tanto, de una medida «muy demandada por los profesionales de salud pública y la ciudadanía».

Asimismo, la ministra ha indicado que la AESAP es una de las «muchas lecciones» de la pandemia. «Entramos en la pandemia sin cartas de navegación. Ahora tenemos claras muchas cosas. Una de ellas es la necesidad de este centro y la de fortalecer todas y cada una de las capacidades del Sistema Nacional de Salud, y hacerlo de manera coordinada con todas las comunidades autónomas», ha expuesto.

Darias ha resaltado que la Agencia va a servir a España para «estar mejor preparados en términos de anticipación, gestión, coordinación, análisis y respuestas en salud pública»; así como abordará las respuestas a la influencia del cambio climático o de nuevas zoonosis emergentes (enfermedades infecciosas que pasan de los animales a los humanos).

La Agencia Estatal de Salud Pública viene a impulsar la Red Estatal de Vigilancia de Salud pública, en sustitución a la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE). El Gobierno crea la Agencia de Salud Pública para prepararse ante futuras pandemias. «Va a ir más allá y va a constituir la Red Estatal de Vigilancia de Salud Pública, que abordará las enfermedades transmisibles, pero también las no transmisibles, como cáncer, diabetes, enfermedades crónicas o determinantes sociales», ha relatado.

Fuente: EUROPA PRESS. 

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Hazal Kaya, lista para retomar sus proyectos en la pantalla tras su operación

La artista continúa su labor como Embajadora de Buena Voluntad del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Turquía…

Gerard Oms debuta como cineasta con ‘Muy lejos’, una película protagonizada por Mario Casas

"Creo que hay tantas masculinidades como hombres y cada uno es un universo"…
Trump ataca al mundo con un arsenal de aranceles

Trump ataca la economía europea con aranceles del 20% en todas sus exportaciones que en España castiga las ventas de vino y aceite

La guerra comercial abierta con todos los países del mundo por el presidente norteamericano causará estragos en la producción y…

Julio Iglesias rompe su silencio y afirma que no piensa retirarse: «Me han matado mil veces»

El artista asegura que está muy bien de salud y que sigue con varios proyectos, entre ellos su serie de…