El Congreso investigará los ataques en Andorra de la ‘Operación Cataluña’

2 de julio de 2022
1 minuto de lectura
Jorge Fernández Díaz
El exministro de Interior, Jorge Fernández Díaz | Fuente: Flickr

El PSOE y Unidas Podemos han apoyado la demanda interpuesta por los grupos nacionalistas catalanes, vascos y gallegos y tratarán de averiguar qué papel jugó el ex-ministro de Interior Jorge Fernández Díaz en las actuaciones que hicieron saltar por los aires la BPA

Según informa el diario Altaveu, El Congreso de los Diputados investigará el supuesto entramado policial que involucra al ex-ministro del Interior durante el gobierno de Mariano Rajoy, Jorge Fernández Díaz, en la denominada ‘Operación Cataluña’ con relación a la Batlia (Consejo General de Justicia) de Andorra. La junta de portavoces del parlamento, con el apoyo mayoritario de PSOE, Unidas Podemos, ERC, EH-Bildu, JxCat, PdeCat, la CUP y BNG han resuelto crear una comisión de investigación sobre la presunta intromisión en la soberanía de Andorra por parte de responsables políticos españoles y «entramados parapoliciales».

La solicitud de la comisión fue registrada por los partidos independentistas, catalanes y vascos el 17 de junio y será debatida en en el pleno del Congreso. El portavoz parlamentario del PSOE, Héctor Gómez, ha afirmado que «saldrá adelante con total seguridad». Gómez ha explicado que la voluntad es «ponerse en marcha cuanto antes mejor y trabajar de forma rigurosa para poner luz sobre unos audios de un ex-ministro del PP que son muy alarmantes y preocupantes». El parlamentario socialista ha manifestado que Fernández Díaz mintió cuando aseguró públicamente que él no tenía ninguna vinculación con el mencionado entramado. El antiguo popular tuvo que comparecer en el Congreso por el ‘Caso Kitchen’.

La juez de instrucción especializada Stéphanie Garcia notificó el pasado 13 de junio al expresidente del gobierno español, Mariano Rajoy, y al que fue su ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, o el ex-titular de Hacienda, Cristóbal Montoro, entre otros responsables políticos y policiales, que los investiga a raíz de una querella por supuestas presiones a la Banca Privada de Andorra (BPA) para obtener información de políticos catalanes durante el proceso. La investigación deriva de una querella, admitida a trámite el 2020, que presentaron el Instituto de Derechos Humanos de Andorra, Derechos y el ex-presidente de BPA, Higini Cierco.

Los partidos independentistas catalanes y vascos proponían esta comisión para estudiar la posible intromisión en la soberanía del Principado de Andorra de los responsables políticos investigados por la Justicia andorrana. En Andorra, de forma paradójica, no se plantea hoy por hoy ninguna comisión similar. De entrada, porque el reglamento del Consejo General no contempla este formato tal y como se hace en España. Y de salida, según varias fuentes parlamentarias, porque “el caso ya está judicializado y hay que dejar trabajar la Justicia sin injerencias”.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Interceptado un cayuco con 235 migrantes a siete millas de El Hierro

Uno de los migrantes presentaba un estado de salud delicado. Se valoró la activación de un helicóptero de rescate, aunque…

Detenido en Alicante un hombre por un entramado de estafas y usurpaciones de identidad

Él y sus colaboradores contaban con amplios conocimientos sobre los trámites de compra-venta de vehículos, lo que facilitó los fraudes…

Sánchez anuncia la retirada de más de 53.000 pisos turísticos para que «pasen a ser alquileres permanentes para la gente joven»

Entre los municipios con mayor número de pisos revocados se encuentran Sevilla, Marbella, Barcelona, Málaga, Madrid y Benalmádena…

Caos en Barajas: la huelga de trabajadores de controles de seguridad de Aena provoca retrasos de más de hora y media

La empresa Trablisa califica la huelga de “absolutamente ilegal” y “desproporcionada”…