El comisario Villarejo soltará en el Congreso «una bomba» sobre la conexión del CNI con los atentados yihadistas de Barcelona y Cambrils

20 de noviembre de 2024
4 minutos de lectura
Comisario Villarejo
El excomisario José Manuel Villarejo. /EP

El PSOE rechazó inicialmente la comparecencia del ex agente policial en la comisión de investigación creada sobre estos ataques, pero sus socios secesionistas han forzado su inclusión

El comisario de policía José Manuel Villarejo lanzará «una bomba» durante su próxima comparecencia en el Congreso de los Diputados para ser interrogado sobre la supuesta conexión del CNI con los atentados terroristas/yihadistas de Barcelona y Cambrils ocurridos en el verano de 2017, que costaron la vida a 16 personas e hirieron a más de 300, según han explicado a Fuentes Informadas personas del entorno del conocido agente policial en la actualidad jubilado.

La comparecencia del comisario inicialmente estaba prevista para el día 27 de este mes, pero se ha retrasado hasta el cuatro de diciembre.

El PSOE rechazó en un principio la presencia del ex agente policial en la comisión de investigación que se ha habilitado el Congreso sobre los atentados de Barcelona, pero finalmente la ha admitido por las presiones de sus socios separatistas, Junts y ERC, que consideran que el comisario puede ser una pieza clave sobre las circunstancias que rodearon los atentados, y si estos pudieron evitarse.

Según los citados medios, «el comisario va a liar la mundial, porque facilitará todos tipo de detalles sobre las relaciones y contactos de agentes del CNI con Abdelbaki Es Satty», también conocido como el imán de Ripoll e ideólogo de la célula terrorista, señalan las citadas fuentes.

La relación entre el CNI y Abdelbaki Es Satty es uno de los informes pactados por PSOE, Sumar y Junts para la comisión. Estos partidos han pedido al Gobierno que desclasifique los documentos sobre este asunto para el desarrollo de los trabajos de la comisión de investigación.

Pero, de momento, no se ha hecho.

Y es en esta ausencia de desclasificación en lo que se puede amparar el ex jefe del CNI, Félix Sanz Roldán, que también ha sido llamado por la comisión, para acogerse al secreto de estado y no decir nada. Dejarían de ser secretos si el Gobierno los desclasifica.

Visitas del CNI al Imán de Ripoll

El comisario Villarejo ha asegurado que hay constancia de contactos y visitas de agentes del CNI a Abdelbaki Es Satty, líder de los terroristas, cuando este se hallaba preso en Castellón por un asunto de drogas, y que el objetivo fue reclutarlo como informante, habida cuenta de que el CNI lo había estado vigilando y tenía conocimiento de su radicalización religiosa.

El CNI ha negado que Es Satty fuera un informante activo en el momento de los atentados de 2017. Sin embargo, el comisario, quien durante muchos años ha hecho trabajos y colaborado con el CNI, sostiene que el CNI tenía claros indicios de que se estaba preparando un atentado a gran escala y que no actuó.

También con vistas a estas comparecencias, los citados partidos firmaron un acuerdo en el que solicitan información del registro de las visitas concretas a Es Satty en la prisión de Castellón por parte de miembros de los servicios secretos, así como la transcripción de las entrevistas mantenidas entre estos y el imán de Ripoll.

También han pedido la prueba documental fotográfica de la furgoneta blanca, marca Mercedes BENZ, matrícula 2958-BVZ que se encontró en la calle San Pedro, de San Carlos de La Ràpita, días después de la enorme explosión de la casa de Alcanar, propiedad de Abdelbaki Es Satty, y que está en el depósito Egara, en Terrassa, de los mossos d’Esquadra.

Varios de los terroristas, entre ellos el Imán, murieron en la explosión. Al enterarse del estallido, los otros miembros de la célula que no estaban en la nave, enloquecidos, se desplazaron a Barcelona y Ripoll y empezaron su sanguinario recorrido.

El comisario Villarejo, según los citados medios, dará luz sobre la intrahistoria de este infernal atentado y sobre la negligente actuación en este asunto de los servicios secretos.

«Hablará, con pelos y señales, de los contactos entre el CNI y el imán de Ripoll y de cómo se avisó a los servicios de inteligencia de la posibilidad de estos atentados sin que estos hicieran nada», agregan los citados medios.

Los atentados tuvieron dos frentes: uno en Barcelona y otro en Cambrils, Tarragona. Fue un doble ataque. Hacia las 16.50 horas de la tarde del día 17 de agosto de 2017, los terroristas, subidos en una furgoneta que circulaba a gran velocidad, atropellaron a cuantas personas pudieron que se encontraban en la zona peatonal de las Ramblas de la capital catalana. Murieron 13 personas.

Otra célula de la misma red terrorista actuó después en Cambrils, provistos de cuchillos. En total 16 víctimas. Algunos terroristas fueron abatidos por la policía y tres de ellos, detenidos.

Margarita Robles, «paciente» de la doctora Pinto

Por otra parte, ayer se suspendió nuevamente el juicio contra Villarejo en el que la doctora Elisa Pinto asegura que el comisario y otros agentes de policía la coaccionaron para que dejase en paz al empresario Javier López Madrid, con quien había tenido una relación.

El fiscal no pide ninguna pena para el comisario al entender que no hay pruebas. Este asunto tiene una derivada en los juzgados de plaza de Castilla, que el juzgado archivó y luego reabrió a instancias de la Audiencia de Madrid.

Villarejo señaló ayer en la Audiencia, tras la suspensión de la vista, que este juicio por la doctora Pinto no «hubiera tenido lugar» si la ministra de Defensa Margarita Robles no «hubiera sido su paciente».

Dejando entrever así que la ministra, que es juez, pudo tocar a alguna amiga suya de la Audiencia de Madrid para que ordenase reabrir la causa primaria, aun en contra del criterio del fiscal, para forzar esta vista y hacerle un favor judicial a la doctora Pinto, que tiene la especialidad de dermatología, y Robles fue paciente suya.

3 Comments Responder

  1. Pues habrá que estar muy atentos a lo que dice Villarejo… si contará todo todo lo que ha visto, España explotaria. que tire de la manta, hubo muchos muertos en BCN. y queremos saber

  2. ¡Necesitamos saber!
    Se perdieron vidas y es necesario conseguir, esas respuestas autenticas de los hechos que nos estremecieron a todos.
    Necesitamos que hable el Sr Villarejo, ya es hora de verdades de estas, de otras y de todas….
    Estaremos muy atentos, lo aseguro.
    Gracias por esa libertad que nos regala este periodico, día a día.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El municipio zaragozano de Ejea de los Caballeros abre la mayor fosa común de Aragón: “La tristeza y el dolor es indescriptible”

Los trabajos se encuentran en una primera fase, pero los hallazgos han sido inmediatos…

Las mujeres ocupan ya el 43% de los puestos directivos en la banca

En los departamentos de tecnología, ingeniería y datos, representan el 31% de la plantilla…

España se prepara para un fin de semana pasado por agua y un domingo más frío, incluso en Andalucía

Los vientos húmedos del Atlántico traerán nubes cargadas de agua que dejarán chaparrones frecuentes y, en algunos casos, persistentes…
Bolaños

El Poder Judicial ‘tiene frito’ al juez Peinado pidiéndole papeles sobre los 4 expedientes que le ha abierto a instancias de afines al PSOE

El ministro Bolaños mueve contra el juez sus hilos en el Consejo, a diez de cuyos vocales designó él mismo…