El Colegio de Mediadores asegura que un 20% de solicitantes de créditos bancarios son obligados a contratar un seguro

21 de diciembre de 2022
1 minuto de lectura
Una mujer señala el valor de mercado de una escritura de una hipoteca, a 30 de mayo de 2022, en Madrid. |Fuente: Europa Press

Los Mediadores aseguran que el usuario paga un precio «más alto» por la contratación vinculada del seguro que el del mercado, o que recibe unas coberturas «por encima» de sus necesidades reales

En un estudio realizado hace dos años por el Consejo General de Mediadores y GAD3, se mostraba que, al pedir una hipoteca en una sucursal bancaria, «más de un 20% de los solicitantes abandonaban el banco con un seguro de coche, por lo menos». Además, el 74% de los clientes suscribió una póliza comercializada por el banco en el momento de concretar el préstamo en la sucursal, «una ratio imposible en cualquier circunstancia», señalan los mediadores.

Esta mala práctica ha llevado a que los principales bancos acumulen «más de un centenar» de demandas en los juzgados por vincular la concesión de créditos a la contratación de seguros.

El Consejo de Mediadores se refiere, mediante un comunicado, a la ya práctica habitual de ir al banco para solicitar un crédito y automáticamente, si quieres que te lo concedan, quedas vinculado a un seguro. El organismo señala que entidades bancarias como Sabadell, CaixaBank y Santander son los bancos que acumularían la mayoría de demandas admitidas a trámite por los jueces competentes y que ya habría varias sentencias firmes sobre esta cuestión.

A esta cifra, el Consejo General de Mediadores añade otras cuarenta reclamaciones de clientes que, «gracias a la intervención de abogados, han provocado que los bancos reconozcan los hechos y, antes de llegar a un litigio legal, devuelvan la prima cobrada a los clientes», explica el documento.

El informe de los mediadores indica también que «ni es un hecho aislado, ni casual». «Obedece a un ‘modus operandi’ que, aunque va a la baja por la presión de los mediadores, todavía se mantiene de una forma mucho más sutil». De hecho, según indican desde Consejo Superior, hasta el regulador europeo, la EIOPA, «ha tenido que intervenir abriendo una investigación para acabar con esta mala práctica», añade en el comunicado.

Cabe recordar que este organismo [EIOPA] lanzó el pasado 30 de agosto una advertencia tras realizar un estudio para identificar «malas prácticas y riesgos de conducta» en la distribución de seguros de protección de pagos vinculados al crédito hipotecario, al crédito al consumo y a las tarjetas de crédito, una advertencia a la que se sumó, en octubre, la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP).

El Colegio de Mediadores apunta que «en muchas ocasiones», el usuario paga un precio «más alto» por la contratación vinculada del seguro que el del mercado, o que recibe unas coberturas «por encima» de sus necesidades reales.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Médicos vuelven a manifestarse en Madrid para pedir mejoras laborales y un estatuto profesional propio

Durante la protesta se han escuchado consignas como "¡Mónica no es vocación, es explotación!" o "¡Mónica petarda, haz tú la…

El Gobierno denuncia en los tribunales a Ayuso por no facilitar la lista de médicos objetores al aborto

"La señora Ayuso, al más puro estilo 'Trumpista', ha decidido declararse en rebelión contra el derecho de las mujeres al…
Condenado a seis años de prisión por una brutal agresión a su pareja en un hotel de Madrid

Condenado a seis años de prisión por una brutal agresión a su pareja en un hotel de Madrid

La apuñaló y seccionó la vena yugular y le propinó una brutal paliza en un hotel del centro de la…

Madrid acoge este sábado una nueva protesta de médicos en defensa de condiciones laborales justas

Exigen un estatuto propio, que les permita negociar directamente con la Administración y establecer una clasificación profesional diferenciada, con retribuciones…