El campo mantiene las protestas en vísperas de la tractorada que colapsará Madrid

20 de febrero de 2024
2 minutos de lectura
Columna de tractores que ha salido de Campo de Criptana

Las movilizaciones se reparten por puntos de varias comunidades con incidentes como en Córdoba, donde la Policía carga contra los manifestantes

Tercera semana de movilizaciones de agricultores y ganaderos, con protestas que se mantienen repartidas en diferentes puntos del país. Estas sirven de previa a la concentración prevista para este miércoles en Madrid, donde el sector rodeará el Ministerio de Agricultura con tractores y autobuses.

El descontento por la burocracia asociada a la Política Agraria Común (PAC), los requisitos ambientales y la falta de precios justos en origen siguen en el fondo de las reivindicaciones y ninguna Administración ha dado hasta ahora soluciones que satisfagan las demandas.

Hasta el momento, el balance proporcionado por el Ministerio del Interior reporta 48 detenidos, 3,189 denuncias administrativas y 8.941 personas identificadas desde el inicio de las movilizaciones el 6 de febrero.

Durante este martes las asociaciones agrarias se han movilizado en Galicia, Asturias, Cantabria y otras regiones. Las protestas han generado cortes en varias carreteras, como en Granada, donde Asaja, COAG, UPA y cooperativas agroalimentarias se han concentrado en la Gran Vía, frente a la Subdelegación del Gobierno.

Tensión en Córdoba:

En Córdoba, agricultores y ganaderos se han enfrentado a la Policía Nacional en un intento de acceder al centro de la ciudad. La concentración en el Arenal y el Paseo de la Ribera ha generado cortes de tráfico, enfrentamientos y descontento hacia la actuación policial.

La Reina Letizia en Salamanca:

Mientras tanto, laRreina Letizia ha sido recibida por agricultores con tractores a su llegada al aeropuerto de Matacán en Salamanca. La manifestación pacífica busca destacar las preocupaciones del sector, coincidiendo con la presidencia de un acto de la Fundación Princesa de Girona por parte de la reina.

Perspectivas y Respuestas:

La protesta, organizada por la Unión de Uniones y respaldada por la Plataforma 6F, ha sido vinculada a la extrema derecha. Mientras tanto, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha considerado la tractorada del miércoles «innecesaria», llamando a la «unidad de acción» entre los agricultores. La tensión en distintas ciudades refleja el descontento del sector agrario, que busca un cambio significativo en la política gubernamental.

El conflicto se intensifica con la convocatoria de una gran tractorada en Madrid para el miércoles 21 de febrero, organizada por Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos. Cerca de 500 tractores de cinco columnas provenientes de Extremadura, Castilla-La Mancha, Andalucía y Castilla y León se dirigen a la capital para protestar frente al Ministerio de Agricultura.

Se calcula será una de las mayores protestas del sector. Las autoridades ya han preparado un dispositivo para garantizar la normalidad durante la marcha, aunque recomiendan a los ciudadanos usar el transporte público para minimizar las posibles afectaciones al tráfico.

En medio de las persistentes tractoradas que se extienden por diversas regiones de España, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación llama a la colaboración y apoyo de las comunidades autónomas. El titular de la cartera, Luis Planas, presidió una reunión del Consejo Consultivo de Política Agrícola Común para Asuntos Comunitarios, instando a las regiones a aplicar las 18 medidas comprometidas por el Gobierno en su última reunión con las organizaciones agrarias.

Planas enfatiza la necesidad de que las autonomías se involucren, dentro de sus competencias, en medidas que aborden las preocupaciones de agricultores y ganaderos. Esto, en coordinación con el Gobierno y ajustándose a las decisiones sobre flexibilización de la Política Agraria Común (PAC) que tome la Unión Europea (UE).

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Una explosión en un bar de Vallecas deja 25 heridos y obliga a desalojar un edificio residencial

Hasta el lugar se desplazaron 13 unidades del Samur-Protección Civil, 18 dotaciones de bomberos del Ayuntamiento de Madrid…

Qué se sabe de Tyler Robinson, el asesino de Charlie Kirk: contacto con armas desde niño y su vinculación con la política conservadora

El joven de 22 años permanece detenido sin derecho a fianza y se expone a la pena de muerte vigente…

‘Centinela de Oriente’: la nueva operación de la OTAN para frenar los drones rusos en el flanco oriental

El secretario general de la Alianza asegura que un ataque ruso podría alcanzar cualquier parte del continente en cuestión de…

María Pérez hace historia: tricampeona mundial y primera española con tres oros en atletismo

La granadina cruzó la meta con más de tres minutos de ventaja sobre la italiana Antonella Palmisano y casi cuatro…